BANCO ATLÁNTIDA Y PRO FUTURO GRADÚAN A 20 EMPRENDEDORES EN FORMACIÓN EMPRESARIAL

Banco Atlántida, en alianza con la Fundación Pro Futuro, graduó a 20 emprendedores que culminaron un proceso de formación empresarial enfocado en fortalecer sus negocios, dotarlos de herramientas financieras y fomentar la innovación como aporte al desarrollo económico del país.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. Banco Atlántida, en alianza con la Fundación Pro Futuro, celebró la ceremonia de graduación de 20 emprendedores que culminaron un proceso de formación empresarial y acompañamiento personalizado diseñado para fortalecer sus negocios y prepararlos ante los retos del mercado actual.

El subgerente de Formación y Desarrollo Empresarial de Banca Comercial Pyme de Banco Atlántida, Claudia Pagoaga, explicó que el objetivo principal del programa es dotar a los emprendedores de herramientas prácticas que les permitan hacer crecer sus proyectos.

«Estas capacitaciones son un proceso formal que nos permite, desde el banco, seguir brindándoles acompañamiento, productos y servicios para ayudarles al escalamiento de sus negocios», manifestó.

La ejecutiva agregó que durante dos meses y medio los participantes fueron capacitados en metodologías ágiles, aplicando de inmediato lo aprendido en el desarrollo de sus emprendimientos.

Asimismo, adelantó que un nuevo grupo de 30 personas ya inició un nuevo ciclo de formación empresarial.

Por su parte, la directora de Proyectos y Emprendimientos de la Fundación Pro Futuro, Verónica Bueso, destacó que la iniciativa se complementa con el lanzamiento del libro «Impulso Empresarial Atlántida», elaborado junto al programa Rocket Lab.

«Creemos firmemente que cuando educamos para desarrollar un pensamiento crítico, resiliente e innovador, los emprendedores no solo fortalecen sus negocios, sino que también aportan soluciones disruptivas al mercado nacional e internacional», expresó.

Bueso subrayó que este esfuerzo no solo busca la consolidación de negocios sostenibles, sino también el fortalecimiento de la economía nacional a través de la capacitación en temas financieros, de marca y gestión empresarial.

Asimismo, indicó que durante esta capacitación empresarial los participantes han desarrollado un pensamiento crítico fundamental para identificar espacios en los que puedan convertirse en agentes de cambio.

«Les educamos a no repetir lo mismo cada vez, sino a presentar al mercado nacional, y por qué no también al internacional, propuestas que sean soluciones innovadoras y elementos disruptivos en beneficio de sus negocios y del entorno del que provienen», expresó.

Además, señaló que en muchos casos los emprendedores cuentan con un buen proyecto y sólidos conocimientos financieros, pero carecen de herramientas para darlo a conocer.

Por ello, a través del libro «Impulso Empresarial Atlántida» se les orienta en cómo presentar su idea de negocio de manera efectiva, fortaleciendo así la sostenibilidad y el crecimiento de sus iniciativas.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido