EN NATALICIO DE MORAZÁN HONDUREÑOS ABRAZAN LUCHA PALESTINA

La lucha universal por el bien común, la libertad real y la educación universal, es apenas la “punta del iceberg” del legado que dejó Francisco Morazán –nacido el 3 de octubre de 1792– a los pueblos de Centroamérica, y enmarcados en esa herencia un grupo muy nutrido de hondureños aprovechó la fecha para elevar su apoyo a Palestina.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. Ayer, el casco histórico del Distrito Central (Tegucigalpa y Comayagüela), un grupo muy nutrido de ciudadanos “rompieron descanso” de la “semana Morazánica” para elevar un grito popular contra el genocidio que Israel ha ejecutado contra el pueblo palestino desde hace décadas y con mayor intensidad desde el 7 de octubre de 2023.

Los hondureños –que siempre han apoyado causas justas–, se posicionaron en la concha acústica del parque central de la capital, justo en frente de la estatua de Francisco Morazán, en el marco del 233.° aniversario de su natalicio y, desde ahí, alzaron la voz por Palestina.

Según reportes oficiales, ya son más de 66,000 palestinos asesinados por los constantes bombardeos de Israel a la Franja de Gaza, a esto se suma el bloqueo de servicios básicos como agua potable y electricidad, que condena a otros a morir de hambre, y una línea de navíos que evitan el ingreso de ayuda humanitaria.

Cabe resaltar que, en La Esperanza, departamento de Intibucá, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares de Honduras (Copinh), realizó una actividad simultanea en apoyo a las víctimas en Palestina.

Recientemente, el Gobierno de Honduras, a través del canciller Javier Bu, ratificó ante las Naciones Unidas el reconocimiento al Estado de Palestina; no obstante, el grupo de ciudadanos que ayer se autoconvocó en el casco histórico de la ciudad, exige una posición más contundente contra Israel.

Fotografías cortesía de Nicole Idiáquez.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido