CASTRO SE UNE A LIDERESAS MUNDIALES GALARDONADAS POR SU TRAYECTORIA POLÍTICA

La presidenta hondureña, Xiomara Castro, será reconocida por Women Political Leaders (WPL), una de las plataformas más influyentes de liderazgo femenino a nivel mundial, que ha galardonado a figuras como la ex primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, y la ex presidenta de Etiopía, Sahle-Work Zewde.

Redacción Central / EL LIBERTADOR*

Podgorica. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, será homenajeada por la organización internacional Women Political Leaders (WPL) con un reconocimiento a su trayectoria política y su papel como figura transformadora en América Latina.

El galardón será entregado en el marco de la próxima cumbre global de mujeres líderes que se celebrará en la ciudad de Podgorica, capital de Montenegro –sureste de Europa—, donde se reunirán cientos de mujeres con poder político de todo el mundo.

WPL es una red global sin fines de lucro que agrupa a mujeres que han alcanzado los más altos cargos en gobiernos y parlamentos.

@ellibertador_hn La presidenta y fundadora de Women Political Leaders (WPL), Silvana Koch-Mehrin, recibió hoy a la jefa de Estado hondureña, Xiomara Castro, con la cual sostuvieron un diálogo bilateral de aproximadamente 30 minutos. #noticias #viraltiktok #tiktok ♬ sonido original - Periódico EL LIBERTADOR

Fundada en 2013, su misión es ampliar la participación y la influencia de las mujeres en la política, impulsar la cooperación entre ellas y promover políticas públicas con enfoque de igualdad de género.

Desde su creación, la Cumbre de WPL se ha consolidado como uno de los foros más influyentes para el liderazgo político femenino.

En cada edición, se reconoce a mujeres pioneras en sus países, bajo la convicción de que su presencia en el poder no solo rompe barreras, sino que transforma realidades.

Presidenta Castro durante entrega de bono agrícola.

Entre las líderes que han sido homenajeadas se encuentran figuras como la expresidenta de Etiopía, Sahle-Work Zewde; la exmandataria de Irlanda, Mary Robinson; la ex primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, etc.

En América se ha reconocido a la ex primera ministra de Haití, Michèle Pierre‑Louis, y a la exgobernante de Costa Rica, Laura Chinchilla, siendo Xiomara Castro la tercera mujer del continente en recibir el prestigioso galardón.

En ese mismo espíritu, Castro será reconocida por su papel como la primera mujer en asumir la jefatura del Estado hondureño, marcando un hito en la historia democrática del país y posicionándose como referente del liderazgo femenino en una región tradicionalmente dominada por hombres.

Castro en durante cumbre de la CELAC cuando presidió el organismo.

A continuación, se presenta el perfil oficial elaborado por WPL sobre la presidenta Castro:

«Iris Xiomara Castro Sarmiento es la primera mujer en ocupar la presidencia de Honduras, elegida el 28 de noviembre de 2021 como la candidata presidencial más votada y con la mayor participación electoral en la historia del país.

Nacida en Tegucigalpa el 30 de septiembre de 1959 y esposa del expresidente José Manuel Zelaya Rosales, Xiomara Castro es una líder política nacional y regional.

Desde sus inicios, fue miembro activo del Club Rotario de Catacamas y fundadora de la Guardería Infantil de Catacamas, creada para apoyar a las familias monoparentales encabezadas por mujeres. Entre 2006 y 2009, como primera dama, dirigió la Junta Nacional de Bienestar Social desde su oficina, encabezando iniciativas pioneras como programas para comunidades que viven en extrema pobreza y servicios de salud dignos para personas que viven con el VIH.

Tras el golpe de Estado de 2009 llevado a cabo por las élites económicas y militares nacionales, Xiomara Castro lideró la resistencia popular exigiendo el retorno al orden democrático y constitucional. Fundó el Frente Nacional de Resistencia Popular y el Partido Libertad y Refundación. Fue candidata a la presidencia en 2013 y nuevamente en 2017, año en que retiró su candidatura para formar una Alianza Opositiva contra la Dictadura del Partido Nacional. En 2016 fue elegida presidenta del Comité de Mujeres de la Conferencia Permanente de los Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL).

Durante su mandato, ha dado prioridad a la inversión social y a la reducción de la desigualdad económica, centrándose en las infraestructuras públicas, el acceso a la sanidad, la educación, la energía, la protección del medio ambiente, la seguridad y el desarrollo rural. Bajo su liderazgo, la pobreza nacional se redujo en más de diez puntos porcentuales y la pobreza extrema en más de trece puntos, como resultado de una estrategia integrada de restauración de los derechos de los ciudadanos y recuperación de las instituciones públicas.

En 2023, recibió reconocimiento internacional por su programa de alimentación escolar, uno de los más extensos de América Latina. En 2023, la presidenta Xiomara Castro asumió la Presidencia Pro Tempore de la Coalición de Naciones de la Selva Tropical; en 2024, la Presidencia Pro Tempore del Sistema de Integración Centroamericana (SICA); y más tarde ese mismo año, la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Bajo su liderazgo internacional, Honduras se ha consolidado como un actor central en los debates regionales y mundiales sobre la autodeterminación de los pueblos, el respeto a la soberanía, la integración regional, la protección del medio ambiente y la justicia social para los pueblos de América Latina y el Sur Global».

Josué Sevilla, enviado especial de EL LIBERTADOR*

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido