FUERZAS ARMADAS RECHAZAN ACUSACIONES DE EE.UU., “NARCO-GOBIERNO” YA FUE JUZGADO

“Contrario a las declaraciones de la Fiscal General Pamela Jo Bondi, las FF.AA. han transformado el territorio hondureño en un área hostil (para redes de narcotráfico)”, así respondió la institución castrense a las “acusaciones” de Estados Unidos sobre Honduras como país que permite el tránsito de cargamentos de droga.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.), rechazaron las declaraciones de la Fiscal General de Estados Unidos, Pamela Jo Bondi, quien aseguró que el país recibía pagos para “permitir” el tráfico aéreo ilegal de drogas hacia territorio nortemaerciano.

Gráfica de un operativo de la Fuerza Naval de las FF.AA. de Honduras,

La institución afirmó que en los últimos tres años y medio decomisó 37,226 kilos de cocaína, erradicó casi 15 millones de arbustos de coca, destruyó 83 laboratorios artesanales, clausuró 21 pistas clandestinas, confiscó 1,757 armas y aseguró más de 36 millones de lempiras, entre otras acciones.

El pronunciamiento responde a lo dicho por Bondi el pasado 13 de agosto, cuando calificó a Honduras como un territorio bajo presión de redes del narcotráfico.

En contraste, las FF.AA. han recordado a la fiscal estadounidense que el 25 de julio, la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial de Sur, concede en Cayo Hueso, envió un reconocimiento al comandante de la Fuerza Naval, contralmirante Austacil Hagairn Tomé Flores, por la efectividad en detección, interdicción y captura de cargamentos ilícitos.

Momento en que Juan Hernández es llevado hacia avioneta de la DEA en su extradición.

De acuerdo con el comunicado, todos los resultados obtenidos contra el narcotráfico, son producto de operaciones coordinadas entre la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico, así como del intercambio de información con países como Estados Unidos, Colombia, México, Nicaragua, Belice, Islas Caimán y Guatemala.

Las autoridades militares aseguran que mantendrán operaciones terrestres, aéreas y marítimas para combatir el narcotráfico y contribuir a la seguridad regional, en cumplimiento de leyes nacionales e internacionales que regulan el uso del espacio.

A continuación el documento íntegro:

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido