¡ALERTA! FUERZA EXTRANJERA DETRÁS DE ATENTADO CONTRA “MEL”, GOLPE Y BOICOT ELECTORAL

El Fiscal General, Johel Zelaya, reveló un plan para asesinar al exgobernante Manuel Zelaya y coordinar un golpe contra la presidenta Xiomara Castro. Tres personas fueron capturadas, acusadas de terrorismo y tentativa de asesinato, tras audios que evidencian la conspiración y llamados a la violencia.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El fiscal general de la República, Johel Zelaya, reveló un plan para asesinar al presidente hondureño, Manuel Zelaya [2006-2009], quien además funge como coordinador general del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre).

Por este plan se ha capturado a los ciudadanos Arcadio López Estrada, Perfecto Jesús Enamorado Paz y Antonio David Catán Rivera, quienes –según el fiscal– han sido acusados formalmente por los delitos de terrorismo y tentativa de asesinato, conforme a lo establecido en el Código Penal Nuestro.

Supuesto audio: 

Johel Zelaya publicó, además, como medio probatorio, un audio donde los implicados dialogan replicando un discurso similar al que propaga la derecha nacional a través de su maquinaria mediática, como los medios de comunicación corporativos, donde afirman que Honduras no debe ser ni como Venezuela ni como Nicaragua.

“Todo se arregla matando a ese hijo de la gran puta de Mel Zelaya, hermano. Hay que matar a ese hijo de puta, brother. A mí me vale verga […] Matando al perro, de acá va la rabia, hermano”, dice uno de los audios.

Además, se escucha cómo se planea un complot para poner fin al actual gobierno que dirige la presidenta Xiomara Castro: “Tenemos que sacrificarnos todos. Cerrar el país por completo. A ver cómo se sostiene el gobierno. Un mes te pongo y el gobierno cae”.

El fiscal general señaló que estos audios han sido presentados como “evidencias científicas irrefutables”.

También se reveló que, a través de análisis técnicos y pericias, confirmaron la existencia de un plan criminal para alterar violencias de grupos externos que impactarían directamente en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y en sus decisiones.

“Esas pruebas, documentos, peritajes ya fueron presentados ante los juzgados de criminalidad organizada, sustentando esa denuncia y desvirtuando así las acusaciones en contra de esta institución”, explicó Zelaya.

Y concluyó: “informó la ciudadanía que se está trabajando para ampliar acusaciones a otros sujetos. La sociedad debe tener la confianza de que este Ministerio Público cumplirá con su deber para que en este país se celebren elecciones limpias y democráticas”.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido