GALERÍA | CONOZCA EL MUSEO COLONIAL DE CHARCAS, CON CASI UN SIGLO DE HISTORIA

Redacción Central / EL LIBERTADOR*

Sucre, Bolivia. El Museo Colonial de «Charcas» se fundó en 1937 y se mantiene como uno de los recintos culturales más grandes e importantes de Sucre; en él se guarda historia de América del Sur y hasta Europa, y EL LIBERTADOR ha tenido la oportunidad de realizar un recorrido en sus instalaciones.

El director del museo, Iván Alfredo Achayo, explicó que la colección incluye pintura, escultura y mobiliario de los siglos XVI, XVII y XVIII, con piezas de gran valor artístico e histórico, procedentes tanto de Europa como de Sudamérica.

«Algunas de las piezas que vimos están elaboradas en plata, que son las que mayor relevancia tuvieron en sus inicios», destacó.

Achayo detalló que la mayoría de las obras pictóricas están talladas a mano en madera y doradas a la hoja, mientras que en la pintura barroca destaca la técnica del brocateado con pintura de oro.

«Los mejores orfebres del siglo XVII y XVIII estaban aquí, en Sucre. Realizaban bellísimos trabajos que se enviaban al resto de los territorios, lo que hoy es Bolivia», añadió.

El museo también alberga una Galería de Arte Contemporáneo y una Galería Presidencial, esta última ubicada originalmente en el primer Palacio de Gobierno. Su presencia en el museo se debe a que, entre 1825 y 1898, en Sucre funcionaron los tres poderes del Estado.

«Tras la guerra civil, los poderes Legislativo y Ejecutivo se trasladaron a La Paz, quedando aquí el Judicial. Sucre nunca perdió su título de capital; en cambio, La Paz se convirtió en sede de gobierno», puntualizó Achayo.

Fotos, Francis Juanez enviada especial de EL LIBERTADOR

GALERÍA

 

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido