El mandatario estadounidense, Donald Trump, cuestionó el financiamiento que su antecesor, Joe Biden, dio al líder del régimen de Ucrania, Volodímir Zelenski. Según el magnate, al menos 350 mil millones de dólares fueron aportados al líder de Kiev y cuestionó su paradero, ya que «no todo se fue en armas».
Redacción Central / EL LIBERTADOR
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a arremeter contra la multimillonaria asistencia financiera que la Administración de su antecesor, Joe Biden, destinó al Gobierno de Volodímir Zelenski, en Ucrania.
El mandatario puso en duda que todos esos recursos —cientos de miles de millones de dólares— hayan sido usados exclusivamente para la compra de armamento, y celebró que ahora la Unión Europea asuma la factura.
En declaraciones al diario The New York Post, Trump recordó que bajo Biden, Washington transfirió a Ucrania una cifra que él cifró en 350 mil millones de dólares, mientras que la Unión Europea aportó unos 100 mil millones.
“Estamos del otro lado del océano [Atlántico] y aun así dimos más del triple que Europa. Probablemente debería ser exactamente al revés”, apuntó.
Con tono irónico, el presidente estadounidense comentó que la situación cambió: “La Unión Europea ahora va a hacerse cargo de todos los pagos que les estábamos dando, cientos de miles de millones de dólares. Así que ahora la OTAN distribuirá las armas y las va a pagar. Es un trato muy diferente al que teníamos antes”.
Pero más allá de las cifras, Trump lanzó un dardo directo a la gestión de Zelenski, al cuestionar el paradero de los fondos: “Me pregunto a dónde se fue todo ese dinero; no todo fue solo para armas”, sugirió, insinuando un posible desvío de recursos.
Estas declaraciones reavivan un debate que ha acompañado a la guerra en Ucrania desde su inicio: la transparencia en el uso de la ayuda internacional.
El académico argentino Eduardo Luis Moggia, profesor de la Universidad de Mar del Plata, coincide en que Trump mantiene su oposición frontal al conflicto ucraniano y al financiamiento masivo que Biden impulsó para Kiev.
“Siempre ha cuestionado a la Administración Biden el suministro de millones y millones de dólares para comprar armamento para Ucrania, que en sí no se vio del todo en armamentos. Ahí están las sospechas sobre Biden, incluso sobre su hijo Hunter, que tenía negocios con la Administración de Zelenski. Es decir, fondos que pueden haber sido desviados para la corrupción”, sostuvo Moggia en el podcast Ajedrez Político que trasmite la internacional Sputnik.
Las críticas de Trump no solo buscan golpear la política exterior de Biden, sino también asociar la guerra en Ucrania con supuestos escándalos de corrupción que salpican a su principal adversario electoral.
En el tablero geopolítico, la postura del presidente estadounidense apunta a reducir el peso financiero de Washington en el conflicto, trasladando la carga económica a sus aliados europeos y a la OTAN.
Mientras la guerra sigue devorando recursos y vidas, la controversia sobre el destino del dinero occidental en Ucrania abre un nuevo capítulo en la disputa política interna de Estados Unidos, con Trump marcando distancia de la línea intervencionista de Biden y, al mismo tiempo, abonando el terreno para su propio discurso de campaña.

Deja un Comentario