¡POSITIVO! SALUD MEJORA TRATAMIENTO PARA PACIENTES CON CÁNCER Y OTROS

La Secretaría de Salud incorporó nuevos medicamentos para enfermedades complejas como cáncer, esclerosis múltiple y fibrosis quística, ampliando significativamente la cobertura médica estatal. La titular, Carla Paredes, aseguró que también se fortalecen infraestructuras y horarios de atención en todo el país.

Redacción Central / El LIBERTADOR

Tegucigalpa. La Secretaría de Salud (Sesal) incorporó nuevos medicamentos para tratar enfermedades complejas y de alto costo, lo que representa un avance significativo en la atención médica estatal.

La titular de Salud, Carla Paredes, explicó a EL LIBERTADOR que algunos fármacos, como los destinados a tratar la esclerosis múltiple, son difíciles de conseguir y mantener en inventario, lo que dificulta garantizar la continuidad en la atención.

“En algunos casos, nos hemos quedado sin medicamentos porque forman parte de esquemas básicos recién incorporados y su adquisición implica altos costos”, comentó Paredes.

A pesar de estos retos, aseguró que el Gobierno trabaja para fortalecer la logística y ampliar la disponibilidad, con el fin de responder a las necesidades de pacientes que antes no recibían tratamiento adecuado en enfermedades degenerativas graves.

DE INTERÉS: ¡POSITIVO! REMODELACIÓN DE PSIQUIÁTRICO “SANTA ROSITA” PERMITE ATENCIÓN DE PRIMERA A HONDUREÑOS

“La fibrosis quística y el cáncer, pero ya no con los dos medicamentos con los que se trataba, sino con una gama amplísima de medicamentos que permite a los médicos ser más eficientes en la prescripción”, agregó la funcionaria.

Además, Paredes aseguró mantener una agenda activa de inauguraciones y mejoras en infraestructura sanitaria en todo el país y detalló que “cada región, cada departamento, cada hospital tiene obras que se están llevando a cabo con los fondos del Estado asignados a esa unidad”.

De igual forma, en la reciente inauguración de nuevas salas en el Hospital Psiquiátrico Santa Rosita, expresó que “antes este hospital pasó meses sin agua y nunca nadie le prestó atención y ahora tiene su propio pozo que se ha creado y ese problema ya es historia”.

DE INTERÉS: ¡CHOLUTECA INVADIDA! POR OBRAS DE GOBIERNO CASTRO: HOSPITALES, ESCUELAS E INFRAESTRUCTURA VIAL

También, destacó que el hospital funciona con “un nivel de abastecimiento del 100 por ciento y que realiza entregas a domicilio a pacientes crónicos”, acciones que, según Paredes, mejoran la continuidad del tratamiento.

Finalmente, Paredes subrayó que el alcance de las obras se extiende a todo el país, aunque muchos avances no trascienden a nivel nacional: “Si yo tuviese que enumerar lo que hay que inaugurar en Santa Bárbara, Olancho, Ocotepeque, Atlántida y Gracias a Dios, no me alcanzaría”.

Finalmente, con 1,900 unidades en el país, Paredes informó que Sesal extendió los horarios de atención en centros de salud y que se están inaugurando unidades en municipios que nunca habían tenido servicios permanentes.

“Estamos inaugurando extensiones de cobertura para responder a demandas históricas que antes no se atendían”, afirmó Paredes.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido