¡URGENTE! NARCOEXPEDIENTE DE OQUELÍ SACUDIRÁ AL PARTIDO LIBERAL

Según el portal informativo, Pro Honduras Network, el próximo 25 de agosto la Fiscalía de New York publicará documentos que exponen el caso del exdiputado del Partido Liberal, Midence Oquelí y todos sus vínculos con otras figuras políticas en la narcoconspiración por la cual se declaró culpable en 2024.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. La Fiscalía del Distrito Sur de New York, presentará el próximo 25 de agosto un memorándum de respuesta al caso criminal contra el exdiputado del Partido Liberal (PL), Midence Oquelí Martínez que, según el portal informativo, Pro Honduras Network, será un golpe para varios diputados del Congreso Nacional.

Oequelí Martínez fue diputado en los períodos 2010-2014 y 2014-2018, y buscó reelección para 2018-2022 representando al departamento de Colón, “cuna” de la estructura criminal “Los Cachiros”, organización que atestiguó contra toda la narcopolítica hondureña.

En diciembre de 2022 Oquelí fue arrestado en su departamento, luego que se aceptara la solicitud de extradición en su contra, ejecutada por el entonces secretario de Seguridad, Ramón Sabillón, quien recalcó que éste era considerado prófugo de justicia desde 2018.

El 13 de agosto de 2024, el excongresista se declaró culpable de narcotráfico –tras solicitar dos días antes un cambio ante el juez– y lo ratificó en una audiencia celebrada meses después (en diciembre), donde aceptó su protagonismo en la narcoconspiración pero negó ser parte de la estructura de “Los Cachiros”.

Según Pro Honduras Network, la liberación del documento de la Fiscalía estremecerá al PL, pues suele incluir todos los detalles concretos sobre cooperación implicaciones y contexto de los delitos, por ello no sería extraño que “mencionará a actuales diputados y figuras activas del Partido Liberal”.

El portal informativo adivirtió que, entre otras notas judiciales, suman más de 35 los exdiputados y congresistas actuales que han sido mencionados por recibir dinero del narcotráfico, especialmente durante las campañas para elegir a Mauricio Oliva como presidente del Congreso Nacional.

El exdiputado liberal fue acusado inicialmente fue imputado por tres cargos: conspiración para importar cocaína a EE.UU., uso de ametralladoras y artefactos, y facilitación para que otros usen la conspiración.

La audiencia donde conocerá su sentencia está programada para el próximo 4 de septiembre, siendo así el tercer exdiputado que ha sido enjuiciado por narcotráfico en EE.UU., los otros son Antonio “Tony” Hernández –hermano del también condenado Juan Hernández– y Fredy Nájera (también liberal).

Actualmente, el Partido Liberal ha intentado una reestructuración política sumando en sus filas a “exfiguras” del oficialista Partido Libre, entre ellas Jorge Cálix como aspirante presidencial; otro que se agregó, fue el exdesignado presidencial, Salvador Nasralla, en búsqueda de votos que le permitan “competir” en la contienda electoral de noviembre, luego de tres procesos que denotan su declive.

Sin embargo, pese a las posiciones de los “nuevos” liberales, sobre tener mucha fuerza electoral, encuestas especializadas y el retiro de alcaldes evidencian un panorama complejo en la institución que, además, rechazó una alianza electoral con el Partido Nacional para “destronar” a Libre en noviembre.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido