SALUD ACTIVA VACUNACIÓN EN AEROPUERTOS ANTE BROTE DE SARAMPIÓN

Tras el brote de sarampión reportado en varios países de la región, la titular de Salud, Carla Paredes, ha activado un plan de prevención en los principales aeropuertos del país. Según la funcionaria, se exigirá a los viajeros el carné de vacunación contra el virus, y en caso de no contar con el documento, se les aplicará la dosis correspondiente en el mismo punto de entrada o de salida.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. Ante el aumento de casos de sarampión en países como Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos y México, la titular de la Secretaría de Salud (SESAL), Carla Paredes, aseguró este lunes que Honduras no cerrará sus fronteras y que, por el contrario, se reforzarán las medidas de prevención mediante vacunación en puntos de entrada y salida del país.

La titular explicó que en sitios turísticos como Roatán, donde llegan cruceros con miles de pasajeros, se cuenta con un sistema de control “maravilloso” que permite vigilar eficientemente el ingreso y egreso de personas.

“Solo tienen que informar los pasajeros de dónde vienen para vigilar su estado, vacunar o fortalecerlo si fuera necesario. Nadie está cerrando fronteras; cualquiera que venga en tránsito o que pretenda venir a este país puede venir”, expresó.

Agregó que los menores de 10 años deberán presentar su carné de vacunación; si no lo tienen, serán vacunados en los aeropuertos “para que puedan salir vacunados. Si vienen de esos países sin vacunación, aquí lo vacunamos; vamos a extender el carnet digital”.

Aclaró también que, si un hondureño viaja a países con brotes activos como México, Canadá o EE. UU., deberá contar con su carné actualizado, y que se implementará un sistema digital para el registro de vacunación, similar al utilizado durante la pandemia por covid-19, mediante un código de barras.

Según la titular, estos métodos de seguridad sanitaria son para prevenir y evitar lo que pasó con el COVID-19; “no tienen más propósito que cuidarnos como hondureños y cuidar a los hondureños que salen y a los extranjeros que vienen”.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido