La Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte (DNVT) anunció el reforzamiento de la seguridad vial con operativos que tienen la finalidad de retirar de circulación a conductores imprudentes durante la Semana Santa y el resto del año, según detalló la portavoz Rixi Montaya.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. A dos días de haber iniciado la Semana Santa, ya se registró el primer accidente vial de alto impacto, cuando una rastra invadió el carril donde se conducía un bus de ruta interurbana en Naco, Santa Bárbara, provocando un choque que dejó al menos 20 heridos, según reportes preliminares.
Para conocer más sobre las medidas de seguridad que se adoptarán para la Semana mayor, EL LIBERTADOR entrevistó a la portavoz de la Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte (DNVT), Rixi Montaya, quien explicó que se han reforzado los operativos de control para retirar de circulación a conductores imprudentes, medidas que estará presente por el resto del año.
“Siempre hacemos el llamado a todos los conductores a no exceder los límites de velocidad, a conducir con mucha precaución, con prudencia, de igual forma a no exceder el número pasajero, ya que sabemos que después de una temporada donde muchos saldrán a veranear, y por supuesto, se están desplazando en todo el territorio nacional, pero que lo hagan tomando las respectivas medidas de seguridad”, dijo la funcionaria policial.
Para garantizar la protección de los viajeros, la DNTV dispone de aproximadamente 800 puntos de control en todo el país para evitar accidentes viales, distribuyendo personal humano y logístico, realizando retenes, pruebas de alcoholímetro y verificando la documentación en uso, entre otras medidas. También hay más de 139 patrullas de carreteras listas a lo largo de los diez ejes carreteros y la línea 3399-4600 para reportar inconvenientes.
Todas estas asistencias se están realizando para evitar accidentes viales, una de las principales causas de muertes en Honduras. Además, la Policía Nacional, junto con la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM), lanzaron la campaña “Verano Seguro 2025”, con la finalidad de que los hondureños tengan una Semana Santa segura.
Deja un Comentario