El Ministerio Público acusó a una estructura que operó en el Programa de Asignación Familiar (PRAF) durante el gobierno de Porfirio Lobo Sosa (2010-2014) por desviar más de 96 millones de lempiras destinados para ayudar a jóvenes y mujeres de los estratos más pobres del país.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) presentó este miércoles requerimiento fiscal en contra de 40 personas por desviar fondos del Programa de Asignación Familiar (PRAF) entre 2010 y 2014.
A los implicados se les acusa de fraude, falsificación de documentos públicos y violación de los deberes de los funcionarios.
Entre los acusados se encuentra el exgerente administrativo del PRAF, Ángel Paz Alvarenga; el exjefe del Bono juvenil, Raúl Salgado Zelaya; la exjefa del Programa DiMujer, Sandra Solano Aguirre, y 37 personas que eran empleadas de la institución, además de representantes de empresas y oenegés.
Según el Ministerio Público, las investigaciones indican que estas personas defraudaron al Estado por más de 96 millones de lempiras (L.96,976,218.21) a través de 596 contratos provenientes de los programas Bono Juvenil y el Programa DiMujer, diseñados para capacitar a jóvenes y mujeres en extrema pobreza.
Esta estructura del PRAF realizó la adjudicación directa de contratos a empresas y oenegés sin capacidad técnica, utilizando «empresas de relleno» y fragmentando las contrataciones para evadir los procesos de licitación, detalla el ente acusador.
Asimismo, el requerimiento menciona que los imputados intentaron justificar los gastos con informes falsos de capacitaciones que nunca se realizaron y las pocas que se efectuaron se llevaron a cabo en condiciones deficientes, además, fabricaron expedientes para que se ejecutara el pago total de los contratos.
En este sentido, la Fiscalía concluye que las personas acusadas, además del perjuicio económico en contra del Estado, privaron a miles de jóvenes y mujeres de desarrollar sus capacidades técnicas para emprender sus propios negocios y transformar sus vidas y las de sus familias.
Deja un Comentario