“ESTAMOS CUMPLIENDO UN SUEÑO”: DESPUÉS DE 50 AÑOS, “EL TABLÓN” SERÁ REALIDAD

Desde 1970 se planteó la idea de construir una represa en el Río Chamelecón, para darle fin a muchas problemáticas, una de ellas, las inundaciones en el sector del Valle de Sula; pero será hasta 2025 cuando coloque la primera piedra de este proyecto hidroeléctrico.

La presidenta Xiomara Castro anunció que la licitación iniciará en febrero de 2025 y la construcción comenzará en octubre de ese año y, asimismo, detalló que el proyecto tendrá un costo de 7,500 millones de lempiras.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. “El Tablón es una realidad, no han podido detenernos”, escribió está mañana la presidenta hondureña, Xiomara Castro, anunciando así la construcción de la represa hidroeléctrica “El Tablón” en el sector del Valle de Sula, al norte de Honduras, específicamente en los caudales del Río Chamelecón.

El proyecto tendrá un costo de 300 millones de dólares (unos 7,518 millones de lempiras aproximadamente). La licitación de la obra está programada para febrero de 2025 y se espera que la construcción comience en octubre de ese mismo año –según detalló la mandataria Castro–.

La construcción del proyecto genera expectativas ya que contrae beneficios en el sector energético, mejorando el suministro del servicio. Además, se plantea mitigar el problema de las inundaciones en el Valle de Sula, que año tras año, afecta a miles de familias y empresas en ese sector.

El trabajo está en manos tanto de la Secretaría de Energía (SEN), la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), quien hará una importante contribución de fondos.

“Estamos cumpliendo a ese ansiado deseo y necesidad de poder contar con una represa de esta magnitud que pueda mitigar todo esos grandes problemas que año con año producen las catástrofes naturales o esas grandes inundaciones”, afirmó la directora del BCIE, Belinda Martínez.

Por su parte, el secretario de Finanzas, Christian Duarte, detalló que el anteproyecto del Presupuesto General para 2025 contempla 10,454 millones de lempiras para el sector energético, resaltando inversiones en la red de transmisión, repotenciación de Cañaveral Río Lindo, renovación de la Central Francisco Morazán y el inicio de El Tablón, todo por 1,761.7 millones de lempiras.

También el diputado representante del departamento de Cortés, Carlos Umaña, reaccionó a la noticia y agregó: “Distinguida Presidenta recibirá todo nuestro apoyo desde el Congreso en el momento que nos llegue ese financiamiento. Este es el sueño número uno del Valle de Sula y que usted inicia a cumplir”.

La construcción de la represa “El Tablón” fue planteada por primera vez en 1970, cuando se comenzaron a considerar proyectos para mitigar las inundaciones en el Valle de Sula y mejorar la gestión del agua en la región. A lo largo de los años, varios gobiernos han intentado reactivar el proyecto, sin éxito.

El proyecto se retomó el año 2023 en el gobierno de la presidenta Castro, quien desde que asumió el Gobierno en 2022, planteó la idea de llevar a cabo la obra. En total, han pasado más de 50 años desde surgió la idea del proyecto, y la expectativa es que finalmente se materialice.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido