DOGU JUEGA CON PACIENCIA DEL GOBIERNO Y CRITICA ACCIÓN CONTRA CORRUPTOS

La embajadora de Estados Unidos, Laura F. Dogu, ya ha sido llamada a reunión por la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras en dos ocasiones, acusándole de injerencia por sus opiniones sobre asuntos nacionales; pero este martes, otra vez ha vulnerado la soberanía hondureña al acusar que el Fiscal General está tomando acciones que no le competen y, ahora, ha recibido llamado de atención del presidente del Congreso.

Lo anterior, luego que se liberara orden de captura contra el presidente del Partido Nacional, David Chávez, previo a acusación del Ministerio Público por delitos de corrupción cuando éste fue director del Infop.

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. “Este pequeño grupo (del Congreso Nacional) ha nombrado un fiscal, supuestamente interino, pero está tomando decisiones que no son propias de una persona interina. Es un momento difícil para el país”, así ha reaccionado la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura F. Dogu, ante los últimos acontecimientos de persecución judicial contra corruptos.

La diplomática estadounidense, ya ha sido llamada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras en dos ocasiones, acusándole de dar opiniones injerencistas sobre la política nacional, vulnerando la soberanía y autodeterminación del Estado hondureño.

Dogu ha vertido esta opinión ante las acciones más recientes del Ministerio Público para perseguir delitos de corrupción durante la dictadura del Partido Nacional, lo cual expone a dirigentes del “Bloque de Oposición Ciudadana” (BOC) que alegan “persecución política”.

DE INTERÉS: ¡PRÓFUGO! PRESIDENTE DE “CACHURECOS” TRAS FALLIDO EXILIO A EE.UU.

Diputados nacionalistas reunidos con embajadora de EE.UU. Laura F. Dogu.

Y es que este martes, trascendió acción judicial contra el presidente de los nacionalistas, David Chávez, quien desde la madrugada intentó huir a Estados Unidos y, al ser detenido por irregularidades migratorias, se dio a la fuga del aeropuerto Palmerola.

Ante todo lo anterior, Dogu ha recibido la llamada de atención ahora del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, quien explicó a la diplomática que la elección del Fiscal General y Fiscal Adjunto del artículo 233 de la Constitución no es la misma que la elección de las autoridades interinas; respondiendo a la crítica de que “un pequeño grupo” juramentó a Johel Zelaya y Mario Morazán.

El presidente del Legislativo señaló que el artículo 208 numeral 11 de la Constitución, indica que fiscales interinos tienen distinto procedimiento, “distinta naturaleza jurídica (Una es el cargo en propiedad. Y la otra es el cargo de forma interina), también que son distintos órganos del Poder Legislativo que lo eligen (una es el pleno del Congreso Nacional que no puede elegir interinos, y la otra es la Comisión Permanente del Congreso Nacional que no puede elegir cargos en propiedad) y ambas elecciones son Constitucionales”.

DE INTERÉS: ORDEN SECRETA, LA GUAIDÓ Y EL CORAZÓN AMENAZANTE DE DOGU

Redondo instruyó a Dogu que: “El Fiscal General y Fiscal General Adjunto interinos tienen las mismas facultades y/o atribuciones que aquellos que son electos en propiedad. No existe ningún artículo constitucional, ni legal que reduzca, restrinja o les disminuya dichas facultades”.

Y sentenció que las acciones de los fiscales “están enmarcadas en la Constitución y las Leyes”.- Desde que asumieron el mando del Ministerio Público, Zelaya y Morazán han desengavetado expedientes de corrupción de varios funcionarios de Juan Hernández –extraditado a EE.UU. por narcotráfico–, entre los acusados destaca Rocío Tábora, extitular de Finanzas y la exsecretaria de Salud, Alba Flores –prófuga de justicia– por la estafa de hospitales móviles.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido