Como cuento de hadas, hace muchos años, unos muchachos “cheles” y otros que estudiaron en lejanas universidades nos trajeron a los hondureños la medicina secreta del desarrollo y riqueza –como los espejitos que los españoles nos cambiaban por oro— hablando de derrames de economía y que si los ricos se hacían más ricos, en algún momento el dinero bajaría como lluvia a los techos de cartón de los pobres y todos seriamos felices; una cosa sí pasó, los que ya tenían acumularon más, y los que no tenían también acumularon más miseria. Por aquí y más va esta reflexión.
Reflexión
EL LIBERTADOR
redaccion@ellibertador.hn
Tegucigalpa. ¡Para qué putas te nombramos “ministro”! Como en celebración del 4 de Julio, explota un control de televisor en el pecho del funcionario que, totalmente enrojecido de miedo, suelta sonrisitas nerviosas ante el reclamo iracundo del poderoso empresario; mientras se agacha a recoger los pedazos del aparato y las baterías debajo del enorme sofá de cuero, de la garganta apretada suelta un murmullo –Je, je, je este “lic” es bien enojadito—, dice Pedrito sin levantar mirada; y truena en el fondo una voz ronca acostumbrada a tratar de vos y educada para humillar a todo el que sienta debajo de su categoría social. –Puta Pedro, yo no te quiero tratar mal, pero es que vos no hacés bien las mierdas ¿Cómo te van a meter esa pendejada de Ley Tributaria? ¿Sabés cómo me van a joder pagando impuestos? ¡No jodás, avivate, con esa papada están ahuyentando la inversión extranjera y la reinversión de capitales! ¡Como vos no tenés ni pija, no perdés nada! Mejor te vamos a sacar de esa mierda del Gobierno y te vas a ir a marchar a la calle con “Tommy”, Maribel, “Toño” y Salvador, –sentenció el “importante inversionista” –Pedro extrañamente calla, cabizbajo y resignado, nunca ha salido a la calle, eso es para vagos, ordinarios, vándalos, ¿él es eso?; cuando cruza el umbral siente como fuego la mirada de aquel hombre enojado que lo somete, eleva una súplica y, como si rezara para sí, dice: “Pero voy a salir hasta que deje de llover”.


Como cuento de hadas, hace más de tres décadas, muchachos “cheles” y otros que estudiaron en lejanas universidades nos trajeron la fórmula secreta del desarrollo y riqueza –como los espejitos que los españoles nos cambiaban por oro— hablando de derrames de economía y que si los ricos se hacían más ricos, en algún momento el dinero bajaría como lluvia a los techos de cartón de los pobres y todos seriamos felices, tomándonos de las manos y bailando bajo el arcoíris; una cosa sí pasó, los que ya tenían acumularon más, y los que no tenían también acumularon más miseria, y pasaron de pobres a más pobres y surgieron más mendigos y hasta pobres diablos.
Tan miserable es la situación que los organismos internacionales inventaron categorías para diferenciar los que comen una vez al día y los que lo hace cada dos días ¡resilientes! Nos llaman casi por lástima; otros nos dicen esa misma paja con otras frases bonitas, extranjeros y la élite que controla Honduras, repiten, “pueblo noble”, “los hondureños son alegres”, “corazón noble”, “gente linda”, y así, así. “Según estimaciones oficiales, más del 59 por ciento de la población sobrevive en la pobreza y más del 32 por ciento está muerta en la pobreza extrema, en su mayoría mujeres”, reza las benditas Naciones Unidas, es decir que el resultado del modelo de Pedrito y amigos, después de más de 30 años es el 82 por ciento de la población hecha trizas en pobreza e indigencia. ¡Sublime! Pero, el índice que mide la desigualdad es de 47,5 por ciento y este maravilloso dato dice algo que está raro, que el modelo no planteaba, al final de la marginación social, el crecimiento económico en Honduras terminó dependiendo de las remesas. WTF?! ¿Cómo así? ¿Y el motor de la economía, el capital privado, los inversionistas y exportadores que nos siguen chupando el pulmón? ¿Cómo que para la mayoría no funcionó el modelo, va’? Hasta Biden dice que fue un fracaso, que es una fábrica de pobreza esa papada del neoliberalismo, que tanto defiende Pedrito hablando como carreta cuesta abajo, ¿por qué no te callas pelonchis?


Mis pequeñines curiosos y mal pensados, sino quieren tener a Pedrito pidiéndole a su compi Renato que corte al interlocutor, es mejor que pongan atención para no hablar brutadas. El importante reporte de Wealth X informa que en Honduras hay 215 millonarios que acumulan en sus arcas 30 mil millones de dólares estadounidenses (742,500,000,000.00 lempiras) la conversión solo es por molestar, ni sabemos como se pronuncia esa cifra; entonces el modelo tuvo un ¡exitazo! más grande que el árbitro salvadoreño vendido a Concacaf para echarle la manito a los “ratones verdes”. Mis queridos y queridas, estos señores y señoras son el gobierno permanente en el país, nombran y quitan gobiernos, los chafarotes corren como cerdos desvergonzados ante el sutil llamado de ellos, a los presidentes les pumpunean la mesa, los medios tradicionales no los nombran, porque son de ellos o los financian con abundante billete, pero es su agenda la que llevan; la iglesia los bendice y son amigos cercanos de los “gorilas de 800 libras” (como dice un amigo), de los pasillos en la Casa Blanca, el Senado y el Congreso de Estados Unidos. Jamás los verá berreando como Maribel o Pedro, menos como el indi de Marquez, éstos son apenas, los que se “engordan con las migajas que resbalan de los manteles blancos”, como dice nuestro director.


Ahora, así como el capataz de la finca no deja de ser un esclavo, está en una mejor posición que todos los demás miserables, por eso Maribel hasta aparta en foro para decir orgullosa que gana 23 millones al año “¡Je y eso no es todo!, les faltó”- con un rictus que recuerda la bruja malvada de “Blanca Nieves”; pero en todo hubo una maravillosa paradoja ese modelo de abierto despojo y caras manchadas de luto permanente abrió la brecha al “Sueño Americano”, Moisés se sonrojaría al ver los cintos de miles de personas que se han ido en esos 30 años y lo que se presentó como un “problema” de pronto hizo lo que la inversión en Honduras, las prebendas y perdones fiscales no pudieron hacer ¡crecimiento económico! Enferma orgía de muerte y abandono de Patria es lo que sostiene las finanzas de un país. Toda discusión política es baladí, insuficiente mientras no se aborde las causas estructurales que nos tienen en las ruinas, teniendo tanto. “Las remesas recibidas en Honduras sumaron 6.114,7 mdd entre enero y agosto 2023, la principal fuente de divisas del país”, les recuerda Forbes. Sí muchachones, la mayor fuente de divisas en el país son los que no tienen incentivos fiscales, ni exoneraciones.


Nuestro Pedrito, que en sus redes sociales se denomina “empresario” y cuando le preguntan ¿Cuáles empresas? El dice “varias, un montón, jum” dicen también que a lo largo de su vida ha “fundado varias” no dice cuales; choca contra un muro que el protege y es donde la realidad supera la ficción, según estudios del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), el 75 por ciento de los empleos en Honduras son proporcionados por la Micro, pequeña y mediana empresa, esas personas que usted mira en los mercados, vendedores de baleadas y algunos comercios pequeños, sin ayudas, sin subvenciones, solo poniendo su pulmón y apenas -según el Cohep- el 24 por ciento de los empleos los provee la mal llamada “gran empresa privada” ¿Entendiste Pedrito? ¡¿De qué putas me hablas?!
Matemática básica, como en la escuelita ¿Saben cuanto es el monto de las remesas 2023? “¡No!” grita el curioso público, según estimaciones serán rompiendo récord 10,000 millones de dólares; ¿Saben de cuanto serán las importaciones totales de los privilegiados en Honduras? “¡No!” abuchea el indiscreto público, apenas 3,364 millones de dólares. No hay nada que discutir este desigual partido de cifras.
Posdata: Pedrito, Pedrito, cuidado terminas llorando y agarrándote el pelo ¿Cuál? como Rociito Tabora. Pensá dónde está tu eslabón en la cadena del poder, si está muy alejado del centro como está, meditá muchacho. Avanti.
VEA AQUÍ EL LIBERTADOR EDICIÓN MENSUAL
Deja un Comentario