CORONEL MUÑOZ: “TIGO Y CLARO ESTÁN COMETIENDO DELITO AL NO BLOQUEAR CELULARES EN CÁRCELES”

El presidente de la Comisión Interventora de Centros Penitenciarios, Coronel Ramiro Fernando Muñoz, ha dado fuertes declaraciones públicas por el incumplimiento de la ley en que incurre el duopolio de las dos compañías extranjeras TIGO y CLARO, que aun cuando su desinterés se traduce en soporte al crimen organizado, al incumplir la orden del Estado que ordena bloquear la señal telefónica en las 25 cárceles del país.

El inspector del Instituto Nacional Penitenciario (INP), Omar Alberto Ramos, advierte que tendrán que ser más drásticos con estas compañías telefónicas, porque “hemos tenido reuniones con Conatel, con las compañías CLARO y TIGO para, nuevamente, porque este es un tema viejo, bloquear toda la comunicación a los 25 centros penitenciarios. Creo que vamos a lograr el objetivo, todavía no se le da el cumplimiento a esa ley, tenemos una reunión proximamente con CLARO y TIGO, la ley manda que tienen que bloquear inicialmente cada centro penitenciario”.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. “Esto es increíble, pero desde las cárceles se vendía saldo a través de las empresas telefónicas, vendían hacia afuera y (adentro) un preso ordenaba: ‘ahí mándenme tanto de saldo’, podían mandarse dinero a través de las empresas (TIGO y CLARO), eso se hacía ahí en los centros penales, si nosotros pudiéramos detectar la cantidad de cuánto se mueve ahí (en dinero), nos asustaríamos”, reveló este día a través de una televisora capitalina el presidente de la Comisión Interventora de Centros Penitenciarios, Coronel Ramiro Fernando Muñoz.

El interventor de centros penitenciarios habló sin rodeos, :“Simple sencillamente no están colaborando las compañías telefónicas, ahí vienen unas denuncias, ojalá los entes y los operadores de justicia hagan sentir estas denuncias que se están planteando con las pruebas, con los emblemas de las empresas, para que vayan ante la autoridad competente a responder, porque es un delito, si tienen una orden de no hacerlo que no lo hagan”.

El responsable ante el Gobierno Castro por los mejores resultados para recuperar el control de los penales, recordó que ayer “vimos nosotros unos reportajes de lo que no puede pasar, y se preguntó ¿de dónde cree que los sacaron los periodistas, no estaban a cuatro kilómetros de las cárceles?, por eso les permitimos que ingresaran, ¿pregúntense dónde filmaron y de dónde transmitieron en vivo? A 20 y 30 metros de las cárceles, ¿debe haber comunicación ahí? –No debe hacer comunicación, se auto respondió. Comentó que durante la transmisión uno de los periodistas le dijo: “Mire coronel tengo seis de seis, estoy nítido”, y “vaya pues, le dije yo, grabe desde aquí”.

Muñoz explicó al pueblo hondureño que en las prisiones aún no han encontrado todas las armas, todos los teléfonos, todos los “rauter”, están en ese proceso a través de la comisión interventora que actúa con la Policía Muilitar de Orden Público (PMOP), y van a seguir en ese proceso hasta el último día, porque esta actividad es un juego de nunca terminar, y aclaró molesto por la falta de responsabilidad de CLARO y TIGO: “yo le podría decir no me extraña a mí que desde un teléfono de la cárcel hayan hecho un video, no me asusta, en absoluto, no hemos entrado a cada centímetro de cada presidio, nooo, por eso yo les decía cuando presentamos las evidencias iniciales, hemos encontrado el 10 por ciento de lo que aquí hay”.

Y nuevamente cuestionó a las compañías de telefonía: “Hay una ley que se las pusieron hace tiempo, que tuvieran bloqueadores correctos que bloquearan todas las señales y no están, es increíble cómo tranquilamente se puede comunicar desde ahí, ojalá que respondan a las denuncias que se van poner y que se ponga mano firmemente, ¿no puede una compañía poner un bloqueo para señales, no uno así medio… como para cumplir con eso?

Hoy nos están obligando (presión de algunas organizaciones de derechos humanos y los mismos reos y sus familias) –cuestiona Muñoz“– “ajá y las comunicaciones, mire que no me comunicado”, y él les responde: “Vaya a verlo, ya están permitidas las visitas y vaya a ver a su privado de libertad y que quiere estar como que estuviera libre, día y noche con un teléfono hasta con teléfonos satelitales, no hombre, eso no es posible, el negocio a todas esas personas y yo les digo a las personas, yo soy el coronel Muñoz, si yo le facilito algo a un delincuente no soy el coronel Muñoz, soy un coronel uniformado que trabaja para el crimen organizado, eso es simple, entonces porqué tenemos que facilitarles a estas organizaciones criminales que hagan lo que quieran ¿Por qué? ¡Porque vamos a tener quejas! Pero si ya hemos detectado cómo les están diciendo hagan aquí hagan allá y acorralen a éstos (a los interventores de los penales) para que nos dejen tranquilos, noooo, por Dios, eso no va a pasar”.

Al respecto, el inspector del Instituto Nacional Penitenciario (INP), Omar Alberto Ramos, expuso que “uno de los retos es bloquear las telecomunicaciones telefónicas, hemos tenido reuniones con Conatel, con las compañías de celulares CLARO y TIGO para, nuevamente, porque este es un tema viejo, bloquear toda las comunicaciones a los 25 centros penitenciarios. Creo que vamos a lograr el objetivo, todavía no se le da el cumplimiento a esa ley, vamos a ser un poco más drásticos con estas compañías, tenemos una reunión próximamente con CLARO y TIGO, la ley manda que tienen que bloquear inicialmente cada centro penitenciario”.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido