¿QUIÉN INCLINA LA BALANZA DE KARLA ROMERO? Y EL DESAFÍO REDONDO DEL CONGRESO

Luis Redondo, como presidente del Legislativo, tiene una de las tareas más complejas en los últimos 200 años, hacer lo que nadie hizo: sentar por primera vez las cimientos para que el proceso de elección de la nueva Corte Suprema, sea transparente, tenga esencia social para el desarrollo de todos y nos entregue a patriotas que busquen “el imperio de la ley”; la Corte es el último bastión del poder amante del crimen y el campo de guerra ya está activado.

No diremos “conspiración” por algunos paranoicos que nos siguen; vamos a resaltar la extraordinaria ola de coincidencias, digamos, después de un año las oenegés con apoyo “chele” retoman el debate del muerto azul: “ilegalidad de Redondo y su junta”, pero, pero, ¿cómo es que el alegato se hace humo cuando los diputadillos cobran la mula de sueldo puntual cada mes, cada periodo de vacación, cada cheque a su nombre con la firma y autorización de Luis? Cosas veredes, Sancho. Jejejeje.

Señoras y señores, no nos pongamos tan serios, el fondo de la campaña no es que si la Junta Directiva en el Congreso es legal o no, bajo el argumento de la “democracia y gobernabilidad”, se ha cometido los peores crímenes contra este destartalado pueblo, porque el sistema nunca funcionó, ni en 1982, ni en 2009, la Corte es clave no solo para retomar justicia, sino para dar paso al renacer de Honduras bajo un sistema donde no impere la desigualdad.

 

Reflexión
EL LIBERTADOR
redaccion@ellibertador.hn

Tegucigalpa. Sobre nosotros resalta un tragaluz, desde ahí bajan ramas y flores artificiales con el brillo de una luz melancólica; frente a mi, una mujer excepcional, letrada, de gestos y ademanes cultos y profesionalmente docta: abogada, exjueza, catedrática universitaria y con especialidades en Derechos Humanos, Derecho Procesal Penal, además Doctora en Derecho Constitucional.- No puedo dejar ir la oportunidad y una pregunta me inquieta. –¿Quién es Karla Romero, de dónde salió esa señora? –La dama desvía la mirada hacia el vaso de agua que está a la mitad, alza una mano (como buscando la palabra correcta), las suaves líneas del rostro adquieren seriedad, tuerce el gesto desaprobando algo espantoso, levanta la cara, me ve directo y responde: “Karla… es una mujer obscura”.

Presidente del Congreso, Luis Redondo, se ha comprometido en armar un sistema judicial que aporte al desarrollo del país.

Extraño en esta sociedad del espectáculo que una perfecta desconocida (para el pueblo), de un momento a otro, salta a la cancha pública por los hacedores de ídolos, los medios de comunicación, y hoy, sea elevada a fuente obligada, a una “Juana de Arco” perseguida y amenazada. ¡Wooow que famosa! Pero querida, la fama mediática es simple ilusión, neón de un rato para ilusos ¿Verdad Ebal, mascota, verdad Edgardo? (¿Ya no los recordaban va’? Esto es así, los medios usan y desechan, según la ocasión).- Sin embargo, hay caminos torcidos y tenebrosos difíciles de entender fuera de las cúpulas que maquinan, por ejemplo, que el vicepresidente en el Congreso Nacional, durante el reinado del papá y el pollito, Oliva y Juan, sea quien la propuso como la jueza con la balanza en la mano ¿Qué tienen en común Dennis Castro Bobadilla y Karla Romero? Personajes que en apariencia son exageradamente distantes. Allí el acertijo.- Tampoco le correspondía a Karla tomar la juramentación de doña Xiomara, el turno era de otro juez. ¿Quién armó esa trampa estratégica contra el Gobierno, quién reanimó ese vampiro?

¿Quién sacó a Samara Morgan de “El Aro”, cargada de odio y de venganza para buscar cómo mata los sueños de refundación y de un amanecer distinto en esta aldea medieval? Es con la sinuosidad abismal de Dennis Castro que los hondureños conoceríamos a Karla, el 27 de enero frente a un estadio lleno, retumbando con la esperanza de las personas que desean un cambio, de pronto, se deslizó desde la nada, surgió desde un hoyo la figura de una pequeña mujer que por sorpresa gestó la pregunta: “¿Quién es?”.- El diario de Jorge Canahuati Larach, El Heraldo, publicaría el 22 de enero 2022 un artículo bien sustentado, donde señala que Romero tiene cuatro procesos en su contra que, incluso, ha sido denunciada por sus compañeros jueces por “negociar expedientes” en la sala de juicio que ella ha sido integrada.

Directora del CNA, Gabriela Castellanos, junto al subprocurador Tomas Andrade Rodas.

Además, el diario de grupo Opsa indica: “EL HERALDO, confirmó por medio de una fuente en el Poder Judicial que la jueza tiene denuncias y sanciones, que la documentación está en Supervisión Nacional, antes conocida como Inspectoría de Tribunales” – Y agrega los siguientes expedientes abiertos en contra de Karlita: 9-251-2012, 300-2018-2 y 223-2019-3. Extrañamente el holding mediático en los últimos días olvidó sus propios artículos, pues, obviando el antecedente se quiebran los teclados publicando cada declaración de la jueza, transformada en estrella de última hora.

En esta serie de eventos extraordinarios parecidos “Expedientes X” (que no llamaremos conspiración por algunos lectores sensibles que tenemos, de esos que juzgan el libro viendo el título a través del cristal), pues bien jóvenes aún, Karlita esperó un año, 365 días y justamente cuando la Junta Nominadora está por presentar la lista de los 45 candidatos a la Corte Suprema de Justicia 2023-2030, rotula “urgente”, denuncia al presidente del Congreso, Luis Redondo, por amenazas y no sé qué más ¿Curioso va’? Y más misterioso es que tenía a disposición toda la prensa tradicional, tampoco es misterio, jejejeje, para darle eco a su “denuncia”, imaginamos que Romero también interpuso alguna denuncia en contra de los delitos de traición a la Patria ante la ilegal reelección de “#Volvera” o en contra del golpe de Estado o cuando asesinaban a los hondureños en las calles y que todos los medios le dieron cobertura ¿O no fue así?

Jueza Karla Romero interponiendo denuncia en Ministerio Público.

 Pero ahí no termina la saga de terror psicológico y una saga al menos tiene diez películas; casi de manera simultánea el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), grita por todas las esquinas que va a presentar el primer acto de corrupción del Gobierno y dice que el Procurador y subprocurador son ilegales… pero que curioso dato, pues la señora Gabriela Castellanos, unos meses atrás invitó a las autoridades de la Procuraduría a un evento oficial/institucional donde hasta se tomó fotografías con el subprocurador y fue reconocido como tal en el agasajo.

¿Qué hizo cambiar al CNA, de llamarlos autoridad a decirles ilegales? ¿Contradicción? ¡Que alguien me explique! Como grita el alemán Hans Pujenhaimer, ese estudioso malgeniado de Derbez. –Tendríamos que saber qué hace una Procuraduría y allí entenderíamos. –Gracias por la explicación— Ese acto público lo imitó también ASJ ¿Qué tienen en común ambas instituciones? Pues son financiados por programas y proyectos de los Estados Unidos.- Pero no diremos que es conspiración o una operación encubierta, sino solo una serie de eventos que extraordinariamente coinciden por la “sucesión judicial”, jejeje.

Desde el Congreso, autoridades del Partido Salvador de Honduras y Partido Nacional son fotografiados amenamente, antes de la votación del presupuesto General de Ingresos, donde estos dos partidos votaron igual (con honradas excepciones) ¡Ummm! Y ni siquiera argumentamos los ataques diarios de Salvador Nasralla contra su presidenta y los coqueteos anticipados de estar abierto a negociar la Corte Suprema de Justicia con el Partido Nacional que ya le ofreció un fiel suyo para presidir ese poder, ¡ay Salvita, después le roban el partido y acusa a los bachilleres!

Usted amable lector se preguntará ¿Por qué quieren tanto la Corte?, amigo y amiga, imagine que usted tiene más clavos que una ferretería ¿Quién cree que lo mantiene en impunidad? No es ningún misterio que el partido de los azules ha sido, incluso llamado “organización criminal” en la Corte internacional ¿Imagina la cantidad de delitos? Algunos ya andan huyendo por Nicaragua y aquí está Toño, Gladys, Zambrano, Johana, Mario, Welsy y una lista bastante extensa que por cierto desde que sacaron a la MACCIH todo ha sido “sobreseimiento definitivo” (libertad), estos muchachos y muchachas si saben, y todavía querían refil de Corte; ¿Qué cree que siente cuando se habla de una unidad internacional contra la corrupción e impunidad? Ese partido ya murió, pero tampoco es que quieren terminar exiliados como aquellos tres, o tras gélidos barrotes en el norte o que no les quieran dar la pelota en un correccional neoyorquino como “Caiga quien caiga”.- La Corte es el último bastión del poder de las medusas y las arpías, ese ha sido siempre y más en los últimos 12 años el campo de fuerza de la opresión y la tiranía social, y el campo de guerra ya está activado.- Vienen días intensos, alisten el “snack”.

Desfile de diputados del Partido Nacional tras ser acusados en el caso «Arca Abierta» del cual fueron absueltos por la Corte Suprema que está por terminar su mandato de siete años.

Este no es un tema de que si la Justa Directiva del Congreso es legal o ilegal, bajo el argumento de la “democracia y gobernabilidad”, se ha cometido los peores crímenes contra este empobrecido pueblo.- Todos los diputados en el Congreso Nacional han recibido sueldos, salarios y bonos durante un año, han presentado proyectos y se han aprobado. ¿Es legal o ilegal? ¡Puff! Argumento para pendejos, que devuelvan el dinero los que dicen que es ilegal pues y personalmente voy y le escribo la sección de “Héroe Anónimo” en EL LIBERTADOR.- Esto no se trata de legalidad, se trata de poder, el hueso de los perros es la misma historia de desgracia nacional, grupitos poderosos queriendo imponer sus peones viejos en el pleno de la Corte. Punto, dejémonos de pajas.

El remate del chiste, en esta no conspiración (sucesión legislativa), Toño, vos que te mirás como el vivo del grupo (aunque Messi te diría qué mirás bobo), decime algo, demostrame que “la Americana” sirve de algo, que no sos tan bobo –no como Ricky– y que no te pagamos la educación en vano: ¿Si la Junta Directiva en el Congreso es ilegal? ¿El dinero que han recibido los diputados es legal o ilegal? ¿Los proyectos aprobados, son legales o ilegales? ¿Las derogaciones que han hecho en conjunto, son legales o ilegales? ¡Sorpréndenos con tu intelecto Toño!

Ahora, que conste, Redondo tiene una de las tareas más complejas en los últimos 200 años de Honduras: hacer lo que nadie hizo, ni quiso hacer, crear las condiciones para que el proceso de elección de los magistrados sea el más trasparente de la historia, que tenga contenido popular, donde se debe colocar en el centro al que paga la cuenta y nunca es invitada: la sociedad hondureña, para que por fin haya reconciliación y paz y eso pasa forzosamente por la obtención de la justicia.

Posdata: Cuando hablamos de justicia, nos referimos que, de entrada, se abra investigación contra el Chafa Romeo y el busero Micheletti.- Si nos vamos más atrás llamar ante Themis a las tarántulas.- Y de una vez, que nos regresen el patrimonio la familia del “indómito” judicializado en NY. Ningún narco ya juzgado tiene proceso activo aquí ¡Qué cosas Capi!

Con amor, avanti

VEA AQUÍ EDICIÓN MENSUAL, EL LIBERTADOR DICIEMBRE 2022

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido