Se abre el telón escarlata y se asoma aquel pronunciado ombligo, la amable audiencia grita, aplaude y llora de emoción, total histeria de masas ¡Ya están aquí los Marvin’s Awards 2022! Las estatuillas de esta jornada cultural vienen para nuevos y viejos actores y actrices, destaca el premio internacional de Ebal, Cardona y Lisandro que, por estar fuera del país, construyendo revolución “izquierdista” en Nicaragua, han expresado su pesar de no recogerlo y, queridos, los entendemos.
El premio a Mejor Película (acción/drama/ficción) ratifica a la productora “Estrella Solitaria” o los pedazos que quedan del Partido Nacional, porque lloró todo el año que “con Papi estaríamos mejor”, haciéndose los majes con el desmadre que ese viejito, enriquecido con basura, dejó en la alcaldía, si fue inepto ahí, imposible un país, pero se la pasaron pidiendo cambios que no hicieron en 12 años, en fin, no cumplieron la promesa ni de levantar las tablas en la escuela de su aldea, jejeje.
En la esquina aparece la chispa tropical, Johana bailando una versión vulgarizada de la danza ancestral garífuna, tranquila doc., chivas con la columna. Y en “multiplaza”, hay que abrirle espacio a la excelentísima Ana y familia, que abrazan la estatuilla a mejor actriz, por su papel de sufrida en la serie drama: “narcogobierno con disfraz de República 2003-2022”. (Su hija también actuó los destacados papeles “la Llorona” y ¡Quién come más!). Nada más que agregar. Aquella golondrina no volverá, pero nosotros sí en 2023 ¡Feliz año nuevo!
Reflexión
EL LIBERTADOR
redaccion@ellibertador.hn
Tegucigalpa. Un año difícil y conflictivo termina.- El año estuvo marcado por la desaparición física de nuestro más grande líder, “Juan sin miedo” viajó irregular hacia las gélidas tierras imperiales, la última tristísima imagen fue abordando un avión sin escala con un chelito que volvió locas a las hondureñas (Oh my God!), dice alguna al recordarlo; nosotros nos quedamos en la tierra del socialismo, los revolucionarios come niños y si usted levanta la cabeza en este momento, puede ver sobre la ventana como los comunistas han nacionalizado las empresas privadas y que cae nieve como en Rusia.- (Les da escalofríos en las espalditas del brujo Roy Santos y de Anduray, el papá alcahueto de hitlercito junior).
¡Pero los ñangaras no nos quitarán la felicidad de la navidad y el año nuevo! Hemos venido con nuestra galante anual premiación, en esta serie de los “Marvin’s Awards 2022”, son laureados todos los personajes hondureños –y otros ya no tan hondureños– por sus acciones desinteresadas y siempre nobles en el desarrollo de nuestro país, por eso están aquí, porque ellos y ellas son la viva encarnación de la Madre Teresa de Calcuta, así como dice nuestro designado presidencial: “Yo estoy aquí por ustedes, para sacarlos de la pobreza, porque yo tengo pisto y estudié”, así estamos nosotros, para sacarlos de la ignorancia y avivarlos ¿Si, va’?
En 2022 vivimos momentos intensos, entre la nueva refundación y la lloradera de los cachurecos que están como los franceses queriendo repetir el mundial JAJAJA, ¡firme aquí!; pero que esas pequeñeces, así como los baches en el bulevar, no nos nublen las ganas de enviar nuestros buenos deseos y premiar a nuestros nominados esta noche de gala espectacular (no como aquellos, que dicen “gran extreno este domingo”, jajajaja que paja, y pasan la del Titanic, y otra vez las de Tin Tan y de Cantinflas en blanco y negro).- Les recordamos que la estatuilla de nuestros “Marvin’s Awards” está inspirada en el personaje más simbólico de la política hondureña, izquierdoso y pícaro, cuasi empresario, asesor campesino antes del salto social, oráculo de Juan y con intenciones de serlo de Xiomi, ¡Marvin el singular! Representa esos políticos que piensan que la gente es pendeja. (Imagine una estatuita, pequeñita, toda bigotona, ojillos malignos, con el botón de la camisa abierto mostrando un rechoncho vientre y una copa de vidrio en lo alto del brazo al borde de estrellársela en el pecho).
Nuestra primera figura se va hasta el hemiciclo nacional, donde nuestros legisladores están exhaustos por esa producción a favor del pueblo hondureño después de trabajar solo 160 de los 365 días del año, y que con justa razón, se mandaron sus 100 mil de bono, subsidio o no sé; sin embargo, dentro de esta fantástica fauna nuestras nominadas en la categoría de “artista revelación” con un potencial enorme para hacer el ridículo, aún no entendemos qué hacen o para qué sirven, pero las vemos repitiendo lo que Tomasito dice, y aquí ¡un triple empate!: Lissi Matute Cano –defensora de la ¿vida mejor?–, Merari Díaz y María Antonieta Mejía. ¡Aplausos! ¡Sigan así muchachas! Solo quítense del lado del bote de agua, que casi nadie las mira, ahí salen siempre al lado de “caballo” (personaje símbolo en el Congreso Nacional).


Y hablando de privilegiados insaciables, el premio al “Mejor Documental Largo”, se lo lleva el Colegio Médico de Honduras y sus interminables demandas para chuparnos el dinero, un buen ejemplo son los “Medi-putados” que tranquilamente se pueden echar 350 mil al mes y así les parece poco, tanto que a cada rato presumen su honestidad sacando en cara que como sanadores ganan más –dejen de cobrarle al pueblo pueee– ¡Grandes estos muchachos! Incorruptibles, por cierto, un ejemplo fantástico es Johana Bermúdez, que puede atender plazas, su chamba en el Congreso, clases, además de usar Twitter todo el día. ¡Ejemplo de superación sin duda! Desde este teclado nos sentimos orgullosos de verla usar (tome la palabra exacta “usar”), la cultura garífuna y quisiéramos darle reconocimiendo por su valentía de admitir poca sapiencia científica, al regalar sopas instantáneas a niños, estos “banquetes” tienen hasta diez veces más la cantidad de sal que un humano puede consumir al día ¡bravo! ¡Que viva la medicina!, grita la audiencia, mientras varios cipotes le ponen espalda para un autógrafo sobre la camiseta.
En nuestra nueva categoría –para que vean cómo nuestros premios se expanden– “Mejor Película extranjera”, no podemos olvidar la que se montaron los ahora revolucionarios en las selvas de la Segovia, Ebal Díaz, el mujeriego que se hizo rico vendiendo tamales; Ricardito Cardona, el enano que nadie pinta y, “el señor de la guerra”, Lisandrito, que ya no parece tan violento sin poder; muchachos les haremos llegar su estatuilla de oro hasta las tierras del gran Sandino (Si es que sus amigos no se la roban en el camino), pero como ladrón que roba a ladrón… A propósito, Lissi Cano los extraña desde acá, hace lo que puede hablando de dignidad y del glorioso partido Nacional, pero sin ustedes, Honduras no es la misma, ya no vivimos mejor.- De todo corazón, deseamos que regresen pronto, ojalá sea encadenados, pero que vuelvan. Daniel que se ponga vivo, ya que le encanta arrestar gente… para entendidos.
Sin duda, el premio a la “Mejor Película dramática” es para el Partido Nacional, no solo porque desde que su mayor líder se fue, todos se han vuelto cristianos y conspiradores, son innumerables sus intentos criminales alineados para crearle caos al Gobierno Castro y de querer decirle a la gente que Asfura, el señor de la basura, que no dio bola en la alcaldía para bien de los capitalinos y de la destartalada capital (otra vez contaremos en qué si fue gallo), pero ahí andan con el pre-lanzamiento de que ese viejito mañoso es lo mejor que le puede pasar a Honduras.- Este partido es más que una estructura criminal, no deja de sorprendernos con frases como “por una persona, no se puede juzgar todo el partido”, o “volveremos”, por ahí dicen que tiemblan las vigas de ese cucarachero cada vez que escuchan que viene una CICIH.- Le pedimos amablemente al señor Zambrano, que suba a recibir su premio, ha sido un año de avergonzadas y derrotas, pero este muchacho ha puesto la cara por el bien de sus dueños y por la democracia que en Orlandia pasó de zorra asolapada a contenido caliente OnlyFans ¡Bravo! Eso se llama inclusión.- Estos ejemplos nos llenan de orgullo y nos invitan a seguir entregando cada año estas envidiadas preseas. Disculpen, una lagrima se asoma por las mejillas, hay “Marvin’s” para ratos.
Este año, el premio a la “Mejor Actriz” se lo lleva Ana García, ¡Uff! Y por poquito, pues su retoño Daniela Hernández casi se los quita con los papeles ¡la Llorona” y “¡Quién come más!”; pero hay que mencionar algo, ambas han dejado lejos a todas las demás nominadas, obviamente, que recibirá el premio acompañada de sus hijas y, por favor, que alguien les quite el micrófono antes de que comiencen con el “Volverá” y a montarle chalinas a la gente pobre. Anita dejó a un lado (no por gusto), todos los lujos que nos agarraba a los hondureños y ahora camina en chancletas proclamando el regreso del señor, pero el señor de la casa de ella, sin duda, una actuación que no ha pasado desapercibida, digna de un relanzamiento en semana santa, junto a Tony “el largo” Salinas y Carlomagno “el vergueador” Núñez.- Ni la “Sucia” brama tanto por sus hijos, jajajaja, como esta doña. ¡Felicidades a las tres! Esperamos se pueda reunir la familia este año, en la Corte.- Tal vez se le ablanda el corazón a Dogu, para eso de la visa, pero tranquilas, tienen la opción del coyote ¿Quién dijo miedo al río Bravo en México o al Grande en Texas? ¿Cuál es, pué?
Quien se lleva dos premios a casa esta noche y, sin duda, el más laureado de todos es el Poder Judicial y sus 15 magistrados ¡Rayos! que intenso cipotes, de miedo, excepcional año! Convertidos en incansable la lavandería del crimen, hasta en navidad libraron al tal Asfura, el talento humano más laborioso de la administración pública, dando más cartas de libertad que tarjetas amarillas en un partido Olimpia-Motagua.- El premio a “Mejor Argumento” en la escena donde se desmarcan del extraditado diciendo “…Hay documentos donde yo me opuse drásticamente y con contundencias a las mociones del entonces presidente en el marco del Consejo de Defensa…” ¡Majeeee! Que escena tan espectacular, que nivel de profesionalismo para actuar, este compa es un artista en la profesión ¡Bravo! ¡Bravo! ¡Bravo! Y como “Mejores actores de reparto”, tenemos a los magistrados que desean la reelección porque hay que tener un valor para interpretar ese papel, que no lo puede hacer cualquiera.
La presea para “Mejores efectos visuales” se la lleva el brujo, el chamán, el profeta de Narnia, y no puede ser otro que Roy Santos, por esas alucinaciones salvajes en que anda (en eso tiene razón Nasralla, hay que cobrar impuestos por esos cultivos de consumo gratuito en Honduras).- Santos, hoy afirma que Dios le ha hablado y le ha mostrado que pronto verá a Juan en una montaña y se darán la mano y correrán felices por un cerro, en medio de flores rosadas y yerba, síiiii oíste bien, yerba verde, pero ni Ana lo extraña tanto.- Por supuesto, entendemos que ese muchacho de sangre dulce y tez humilde se volvió clarividente cuando recibió el primer el cheque, entró en “delirium tremens”. Roy, cuando bajés de la nube, podés pasar a recoger tu Marvin de oro. Y, aquí con cariño compa, eso se llama esquizofrenia, téngale cuidado.- No muchacho, lo tuyo no es Moisés bajando de la montaña con los diez mandamientos en tablas, en serio “man”, buscá ayuda profesional y ahorrá lo que te queda.
El italiano Massimo Mazzone y el venezolano Erick Brimen, no pueden quedarse sin su reconocimiento por esa acción anormal de una persona con problemas mentales, robarse un país, muchachos para ustedes se les ha asignado el premio a “Mejor Guión adaptado” por inventarse una paja y creérsela ustedes dos solitos, sin duda se tiene que ser especial.- Tranquilo Massimo, no perdás el pelo por traer tu premio, la guerra fría terminó, los rusos no quieren quitarte tus tres farmacias jucas, podes celebrar en paz y amor. A propósito ¿Cuándo es que te vas a Italia para ser “gran empresario”?
Para Salvador Nasralla, que tuvo todo el poder posible y hoy es uno de los más grandes opositores, aunque reciba sueldo del Gobierno y que es el mejor empleado de Televicentro, le hemos otorgado un premio especial al “Mejor Cortometraje Acción en Vivo”, por esa fantástica participación en TVC durante el mundial, en horas laborales se la pasó narrando partidos; sin duda no hay paralelismo de otro personaje como este en el país. Hoy construye, mañana destruye.
El premio a “Mejor Maquillaje y Escenografía”, se lo lleva sin lugar a dudas el famoso, trabajador incansable Nasry Asfura, primero porque dejo pintado el pavimento en Tegus y le jodió el primer año al gordito Aldana, luego por su dadivosa donación a TVC de medio millón y por último, por ese arreglo cosmético que le acaban de hacer sus compas en la Corte, dejándolo en libertad por los delitos que le eran un problema para ser candidato en las próximas elecciones y más si viene una Comisión contra la Impunidad. El señor de la basura, tiene bien merecido este reconocimiento por ser un viejito largo y con una amplia trayectoria estos trámites en las venas de la corrupción del país. Ah, según Uferco, casi 30 millones se embolsó… Papí, siempre a la orden.
Nos llena de mucha emoción premiar a estos personajes e instituciones que contribuyen al atraso y subdesarrollo del país, felicitamos al obrero hondureño por ser capaz de aguantar tanto macanazo en el lomo y no sacar las guillotinas a pasear por la ciudad. Sabemos que nos hicieron falta otros reconocidos miembros de este selecto club, pero ya nos dio hambre y también queremos comer tamales esta noche.
¡Feliz 2023 a los premiados y a usted que nos lee! Cuídense, avanti
¡Pikos!
VEA AQUÍ EDICIÓN MENSUAL, EL LIBERTADOR DICIEMBRE 2022
Deja un Comentario