A raíz de la declaratoria de ser “insolvente”, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Hondutel), remitió al Congreso Nacional un plan de alivio para acceder a unos 307 millones de lempiras que permita pagar lo adeudado a los empleados que llevan varias semanas en protesta por el incumplimiento de la estatal.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El gerente de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Hondutel), Carlos Orbin Montoya, ha reaccionado con positivismo luego que el Congreso Nacional aprobara que la Secretaría de Finanzas (Sefin) ejecutara la transferencia de 306 millones 110 mil 789 lempiras para cumplir los compromisos con sus empleados.
Montoya además reveló que, parte del plan estratégico para el rescate de la estatal, implica la inversión de unos 36 millones de lempiras para modernizar las herramientas e infraestructura de la empresa y ampliar la banda ancha de internet para ofrecer mejor servicio al pueblo hondureño.
Según explicó, con estas inversiones se va a implementar un proyecto de “Internet escolar”, que permitirá conexión gratuita a todos los centros educativos del sistema público y, para el sector residencial (hogares) e instituciones privadas, presentará baja en sus tarifas.
Otro de los proyectos que ha discutido Hondutel, es la contratación de una empresa norteamericana para mejorar la oferta de telefonía móvil, encaminándose a ser una alternativa que, al menos, sea un 50% más económica en comparación a las transnacionales Tigo y Claro –que controlan las comunicaciones–.
Montoya enfatizó que han identificado “un sinfín” de deudas que tiene la empresa y que ante este escenario la reestructuración buscará reducir la carga de empleados a unos mil, además de recortar salarios a sus funcionarios, observando que “otras compañías trabajan con menos personal y hay mayores ingresos”.
“Las soluciones para todo esto es ahorrar en el consumo de los gastos y vender más el producto, poner telefonía móvil, cable e internet y competir con las diferentes empresas como Tigo y Claro. Además de eso la mayor ventaja de Hondutel es la relación que tendrán con empresas norteamericanas que nos ayudará a retomar la competitividad y que el próximo año sea de gran avance para nuestra empresa”, sentenció el funcionario.
Deja un Comentario