CON LA TRAICIÓN EN LA SANGRE, LA MALDICIÓN DE MALINCHE ¿SABÍAN QUE VINO A HONDURAS?

Todo pueblo tiene una historia intermitente, primero ausencia de sueños, sometido al extranjero y al ladrón del patio, luego inquietud por vida diferente y dudas de sus falsos líderes, después sueños de libertad y lucha por buscar su propio destino; en esos largos períodos surgen muchos y muchas malinches, pocas voces gritan libertad, se margina a los mejores hijos, sus vidas corren peligro frente a la torpe banda que controla el poder; nacen y mueren dictadores y caudillos, todo esto es necesario como lecciones para todas las naciones en la dura senda hacia el porvenir. Todo pasa.

El presente de nuestro país y de nuestra población hecha pedazos, sería imposible sin el gran trabajo de estos seres grises, de estas sombras con aspiración humana, de estos primates lejos del homo sapiens.- Nunca superaron la humillación de la infancia, ni la inferioridad mental que desata la miseria de años, cualquier soberbio con dinero y poder es su amo, muy fácil los absorbe y domina quien proyecte superioridad en su subconsciente, y el costo para el desarrollo de Honduras es el presente que transitamos.

Gráfica. La honorable diputada del Partido Nacional, Johana Bermúdez (de blanco), fue muy criticada por la sociedad hondureña en febrero de 2022, luego que fue captada tirando objetos a otros congresistas al mejor estilo de vandalismo. La violencia de la doctora Bermúdez se desató hasta lo irracional cuando un diputado del partido Libre comenzó a leer una «lista de ladrones» del Partido Nacional.

 

Reflexión
EL LIBERTADOR
redaccion@ellibertador.hn

Tegucigalpa. Aseguran algunos historiadores que la capital del imperio Azteca, Tenochtitlan, hoy ciudad de México, no hubiera caído sin la ayuda de doña Marina.- Pieza clave en la traición de su propio pueblo, aunque en algún momento la quisieron victimizar, hay pruebas auténticas que demuestran que su rol no se limitaba a ser la traductora de los españoles invasores, que es igual a ladrones y enemigos, también era consejera e intermediaria de los asesinos de su raza.- Al final se convirtió en símbolo despreciable de los que venden a sus pueblos por intereses personales sin límite y los traicionan sirviendo hasta de amantes a los extranjeros.- Hoy en Honduras, tenemos muchos y muchas malinches, para los “fan” del lenguaje inclusivo, por supuesto.

Doña Marina, como la renombró Cortés, su marido gánster y, después de bautizarla en el cristianismo, se unió al genocida y nació su primer hijo Martín Cortes, sellando así la falsa ilusión del mestizaje.- La Malinche, asesoró fielmente a los españoles, informando sobre las costumbres sociales y militares de los indígenas, además, un papel de inteligencia, espionaje y diplomacia.- La Malinche, junto a Cortés, visitó Honduras en 1524 cuando hubo una rebelión y ella sirvió de intermediaria.- Quizá ahí y solamente ahí, el malinchismo se sembró junto al maíz en esta tierra y desde entonces, los hondureños tenemos traidores de nuestra raza.

Ruinas de la Escuela «Padre Reyes» donde estudió la diputada Bermúdez.

De este trance, un nombre aparece en la memoria ¿No sé el porqué? Johana Bermúdez Lacayo, uno de esos personajes interesantes e inesperados en la vida política del país, un contraste curioso entre la exclusión ancestral, esclavismo francés y la ascendencia en los partidos políticos tradicionales; paradójicamente fue criada bajo condiciones de miseria extrema, estudió en la abandonada escuelita «Padre Reyes» de Santa Rosa de Aguán, Colón, y, aunque ha sido favorecida como diputada orlandista, de aquel lugar donde aprendió a leer apenas quedan vetustas ruinas, solo eso, un montarral en el olvido.- Asegura, no la avergüenza decir que ahí se formó.- En ese claroscuro de alineación, Lacayo, confirma que creció cerca de una casa de “amor pagado” y su madre, doña Martha Ramona Lacayo, le lavaba la ropa a las muchachas de la “vida alegre”.- Quizá la doctora, ha tenido un lapsus y ha olvidado que el atraso de Honduras es un maligno fruto del bipartidismo, padre y madre del viejo sistema excluyente en Hibueras, y como prueba de eso, la doc asegura: “vengo de un lugar donde me tocaba comer una vez cada dos días”, pero también afirma que formar parte del Partido Nacional es “una bendición de Dios”. ¡Uups! ¡Qué alguien me explique?

Bermúdez creció entre las dificultades que la mayoría de hondureños conocen, es la misma historia de todos, tuvo que vender pan y tabletas de coco, para terminar sus estudios en el colegio y graduarse de perito mercantil en el Instituto departamental San Isidro.- Una vez que migró a la capital vivió en casa de su numerosa familia en San José de la Vega, mientras cursó en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, la carrera de medicina general.- La lógica indicaría que una vida así, tan triste, llevaría a Lacayo a defender las causas justas, sensible al dolor de los demás y muy humana para estar del lado de los desprotegidos. ¡Naaambeee! No fue así Capitán.- En 2012 como parte de la estructura nacionalista fue nombrada designada presidencial bajo la sombra de Miguel Pastor.- Después Pastor fue enviado a prisión en 2019, acusado en el caso “Narcopolitica” que investigó la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad de Honduras (MACCIH); otorgó contratos estatales a redes del narcotráfico.- Más tarde, Johana tendría la oportunidad de la venganza. Jejejeje.

Bermúdez fue una de las primeras en recibir la vacuna contra el Covid-19 en 2020.

Cuando Miguel Pastor perdió las internas, Lacayó rápidamente saltó al Orlandismo. En 2017 se unió a la ilegal campaña de Juan Hernandez para la reelección que resultó con casi 30 hondureños asesinados. Lacayó entonces aseguró qué “Yo me parezco muchísimo al presidente”. Algo en lo que estamos completamente de acuerdo. Complacer a Hernández no fue la única técnica que usó para alcanzar sus objetivos dijo en una ocasión que pidió el favor del “dinodiputado” Oswaldo Ramos Soto “El me abrió la puerta, yo le dije ‘le pido un favor, como usted tiene el pedigrí económico y yo no, si yo voy a un partido de futbol y regalo una bolsa de agua, sepa que siempre voy a decir que a nombre de los dos… y todo lo que usted regale, mencióneme siempre’”. Al parecer “haré lo que tenga que hacer” es ley dentro del partido Nacional. Johana logró engañar la historia y en las fraudulentas elecciones de 2017 logró ser la primera diputada afro del viejo Partido Nacional. Pero Lacayo ¿para qué tanto esfuerzo por ser parlamentaria? ¿Por el amor a la Patria? ¿Para que ningún niño coma solo una vez cada dos días? ¿Para reparar la infraestructura de las escuelas? ¿O combatir la corrupción que muerde los pies descalzos? ¡Naaaaah!

Johana fue acérrima enemiga de la MACCIH desde el Congreso Nacional y fue una de las que votó para que se fuera del país, quizá recordando aquel 2012 y a Pastor, sin embargo, argumentó una tal “soberanía” siguiendo esa vida de contradicciones, pero esa palabra no fue ningún problema cuando apoyó la venta del país a pedazos mediante las ZEDE, proyecto que justamente despojaba de sus tierras a los pueblos originarios y afrodescendientes, violentando la Constitución de la República. Algo si es cierto, y quien no brinque no es hondureño, (recordando al brillante maestro, Rafael Murillo Selva), en este lugar, “más allá del otro lado lejano”, la corrupción y la traición de altos vuelos han sido libres, soberanas e independientes.

Un “gringo” nervioso gritaba entonces desde las Islas de la Bahía: “El Estado de Honduras, por intermedio de las ZEDE puede declarar la expropiación…”, era un tal Erick Brimen, de Honduras Próspera que, ¡vaya jodido! ¡Para que respeten!, desafía al Gobierno de doña Xiomara, ahí tiene sus anuncios a toda hora del día en la cara de los periodistas más creíbles.- Seguro para Johana eso no era un tema de soberanía, sino de inversión extranjera y 400,000 empleos que nos prometieron JOH y Ebal. ¡Aaaah! El extranjero primero, me recuerda a la canción “Maldición de Malinche”, yo no sé, dijo Vallejo, en Los Heraldos Negros.

Johana Bermúdez junto al exgobernante Juan Hernández, extraditado en abril pasado a Estados Unidos.

La gigante luchadora social presidenta de la Organización Negra Fraternal Hondureña (Ofraneh) y defensora de derechos humanos, Miriam Miranda, aseguró que los once diputados «garífunas» que fueron electos para el periodo 2018-2022 no los representan al aprobar proyectos y leyes que impulsan el extractivismo, expropiación y expulsión de sus tierras; también fue denunciada por la feminista y activista social Naama Ávila “ella (Johana) no representa a los más de 40 pueblos garífunas en Honduras, ella representa únicamente al Partido Nacional, no se ha pronunciado por la defensa garífunas en contra de la criminalización. Ella ha prestado su rostro negro al gobierno para hacer creer que el pueblo garífuna es parte de este mandato, pero, por el contrario, este gobierno (Joh) impulsa una agenda extractivista que persigue, desplaza y criminaliza a los lideres de nuestro pueblo”; Johana Bermúdez de forma racista respondió socarrona en contra de Naama: “Yo soy cien por ciento garífuna, no soy mezclada. No me voy a distraer tirándole piedras a los perros que ladran a uno”.

Justamente fue así, durante ese período, Bermúdez junto su Partido Nacional aprobó las aberraciones jamás vistas en contra de los más desprotegidos.- Pero Johana es mujer muy cristina, devota abnegada, incluso, se considera a si misma “Provida”, aunque los decretos de ley que ha presentado no son a favor de la niñez, sino algo… extravagantes, implementar como requisito en la escuela pública el baile “punta” o la enseñanza del guífiti ¡A chupar los cipotes pué!… Además, fue de las primeras personas que corrió a vacunarse contra el Covid-19, fue muy criticada, porque según colegas pidió permiso y se safó del contagio, como siempre la fresca diputada respondió: “No soy ninguna oportunista, soy una mujer que echo riata”, o sea, que trabaja incansablemente. ¡Wooow! Ejemplarizante, holgazanes.

Elsia Paz -empresaria de energía-, al igual que Bermúdez, ha sido increpada por acciones contrarias a la lucha social en defensa del patrimonio indigena.

Johana Bermúdez sigue en el Congreso, y sigue en defensa de esos contrastes imaginarios creados, donde el Partido Nacional es glorioso y Dios sabrá que cosas más; aunque no solo Lacayo vive en ese mundo de Teletubbies, un ejemplo magnífico son los jugadores de fútbol que han sido contratado en el hemiciclo y sus rendimientos son… para la banca eterna. Y Elsia Paz, aahh la pobre Elsia sufre “síndrome empresarial”, es igual de ejemplarizante que Johana, aunque con las raíces de doña Marina, indígena de sangre y piel humilde, pero más perdidas que Colón, el tonto de la brújula; cierta vez dijo: “Yo viví en La Esperanza, Intibucá, y cuando usted no come los tres tiempos de comida, y lo vimos con nuestra gente en Santa Anita, Lepaterique, Yamaranguila, Azacualpa, en los cerros, no piensan bien por sí solos y tienen personas como el que salió en la televisión, que tienen buen discurso, los manipulan” y, si eso es poco, el Copinh la denunció por supuestamente decir sobre la líder ambientalista y heroína nacional, Berta Cáceres, «que puede controlar a Bertha Cáceres que la tiene super investigada y que con dos llamadas no nos vuelve a molestar, que es una mujer que se dedica a chantajear».

La historia de nuestro país y las condiciones despedazadas de nuestra población, no serían posible sin el gran trabajo de estos seres grises, de estas sombras con aspiración humana, de estos primates muy lejos todavía del homo sapiens.- Nunca superaron la humillación de la infancia, ni la inferioridad mental que desata la miseria constante, cualquier soberbio con dinero y poder es su amo, muy fácil los absorbe y domina cualquiera que se proyecte superior en su subconsciente, y el costo para el desarrollo de Honduras es el presente que transitamos, éstos aspirantes a funcionarios y a líderes son apenas lastimeros títeres de un escenario montado, no diferencian el sueño del insomnio, lo único seguro es qué otra vez entregarían, sin dudar, Tenochtitlan y la cabeza de Moctezuma a Hernán Cortés. Mañana esto será historia, todo pasará, tranqui.

Posdata: “…Se nos quedó el maleficio
De brindar al extranjero, nuestra fe, nuestra cultura,
Nuestro pan, nuestro dinero,
Hoy le seguimos cambiando,
Oro por cuentas de vidrio, y damos nuestra riqueza
Por sus espejos con brillo
Hoy, en pleno siglo XX
Nos siguen llegando rubios, y les abrimos la casa
Y los llamamos «amigos…”

VEA AQUÍ EL LIBERTADOR IMPRESO, JUNIO 2022

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido