Ha trascendido que una institución bancaria es la propietaria de un terreno de alta plusvalía y que ya denunció ante el Ministerio Público que ha sido tomado por desconocidos que, de pronto, llegaron y empezaron a construir chozas tipo invasión.
Vecinos del lugar se presentaron al Departamento de Construcciones de la alcaldía capitalina, donde confirmaron que esos “constructores” no tienen permiso, fueron al lugar a colocar un rótulo para advertirlos; sin embargo, para sorpresa de los habitantes de la zona, los infractores en total desafío al Gobierno local, ignoraron, arrancaron y botaron el aviso.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Más tardaron las autoridades de edilicias de esta capital en mandar a colocar un rótulo con la leyenda “sin permiso” para que los invasores que se han apropiado de un terreno de alta plusvalía en la zona industrial y residencial en Lomas de Tiloarque, lo arrancaran y lo botaran en franco desprecio a la ley y abierto desafío a los nuevos funcionarios de la Alcaldía del Municipio del Distrito Central (AMDC), liderados por el alcalde, Jorge Aldana.
Vecinos de esa zona en la ciudad de Comayagüela que junto a Tegucigalpa conforman la capital de Honduras, denunciaron hace quince días ante EL LIBERTADOR la arbitrariedad y abuso en la conducta de personas desconocidas que de la noche a la mañana llegaron a tomarse el predio, que está contiguo a empresas que no aceptan una invasión que, contra la voluntad de la autoridad, actúan por la fuerza y están haciendo construcción de casuchas como si fuesen invasores de oficio, de los que en la capital aparecen por todo lado, alegando sin serlo, que son dueños de propiedades en los confines del territorio municipal.
DE INTERÉS: MUDA ALCALDÍA ANTE OBRA QUE AMENAZA INVERSIÓN Y ARMONÍA EN SUR DE CAPITAL
![](https://ellibertador.hn/wp-content/uploads/2022/05/INVASIONNN.jpeg)
![](https://ellibertador.hn/wp-content/uploads/2022/05/INVASIONNN.jpeg)
Ha trascendido que una institución bancaria es la propietaria de un terreno de alta plusvalía y que ya denunció ante el Ministerio Público que ha sido tomado por desconocidos que de pronto llegaron y empezaron a construir chozas tipo invasión; vecinos del lugar se presentaron al Departamento de Construcciones de la alcaldía capitalina, donde confirmaron que esos “constructores” no tienen permiso, fueron al lugar a colocar un rótulo para advertirlos; sin embargo, para sorpresa de los habitantes de la zona, los infractores en total desafío al Gobierno local, ignoraron, arrancaron y botaron el aviso.
Hace unos días el alcalde Aldana se comunicó con EL LIBERTADOR, luego que se publicara la denuncia de los vecinos de Lomas de Tiloarque y la visita de periodistas de este rotativo a la Dirección de Justicia Municipal donde no fuimos atendidos después de aguardar una hora en la sala de espera, pero ese mismo día si nos recibió con cordialidad el ingeniero, Luis Coello, encargado del Departamento de Construcciones del Distrito Central y confirmó al compañero de este medio que carece de permiso la construcción en ese terreno que ha creado conflicto entre los habitantes de Tiloarque.
![](https://ellibertador.hn/wp-content/uploads/2022/05/FOTOINVASION2.jpg)
![](https://ellibertador.hn/wp-content/uploads/2022/05/FOTOINVASION2.jpg)
A pesar que el alcalde aseguró que ya había hablado con uno de sus colaboradores de apellido Urtecho para conocer ese caso y que posteriormente autoridades del municipio colocaron el rótulo que esos edificadores están actuando al margen de la ley, éstos, siguen llegando en sus camionetas con actitud de intocables y que pueden burlarse de las acciones de la autoridad para seguir con las obras que continúan en la cara de la alcaldía y ante la frustración de los pobladores de Tiloarque.
“No hay alcalde en el pueblo”, repiten ciudadanos que han hablado en privado con este rotativo, porque han seguido los procesos que dicta la ley para que pongan en orden a los invasores, pero hasta hoy parece que tienen más poder que el edil Aldana, nadie los para y ellos se burlan de la justicia del Gobierno de la principal ciudad hondureña.
Vecinos confiaron a este periódico que cuando se presentaron en el Departamento de Construcciones para interponer la denuncia fueron atendidos por los ingenieros Luis Coello y Osman Rodríguez, quienes les aseguraron que llegarían a investigar en el lugar en compañía de personal del Juzgado de Policía Municipal. A esta hora siguen esperando que despierte la nueva administración municipal del Distrito Central.
Deja un Comentario