Familiares y amigos han reaccionado con profunda tristeza tras que se confirmara el deceso de Víctor Meza, uno de los analistas más destacados del país, quien deja un baluarte de crítico en cientos de escritos en el Centro de Documentación de Honduras (Cedoh).
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Ayer en la tarde, la familia del destacado analista Víctor Meza, director del Centro de Documentación de Honduras (Cedoh), informó que a eso de las 5:00 de la tarde la luz del invaluable sociólogo, se apagó.
La noticia fue divulgada por su esposa, investigadora del Cedoh, Leticia Salomón en su cuenta oficial de Facebook: “El día de hoy domingo alrededor de las 5 pm falleció nuestro querido Víctor Meza. Agradecemos las increíbles muestras de solidaridad, cariño, incondicionalidad y amistad, recibidas con gran intensidad en las últimas 24 horas. Nos hemos sentido abrumados pero muy acompañados por ustedes: ¡Gracias por ello!”.
“Para los que deseen acompañarnos a honrar su memoria, estaremos en la Funeraria La Auxiliadora de Jardines de Paz Suyapa el lunes 16 de mayo a partir de las 3 pm”, amplió.
Meza es considerado como un baluarte del análisis social, económico y político del país, pues siempre mantuvo un criterio acorde a las urgencias de la sociedad hondureña poniendo a raya a la clase política.
En 1980 fue uno de los intelectuales fundadores del Cedoh, de 2006 a 2009 fue secretario de Gobernación y desde hace décadas ha publicado decenas de libros de análisis de la realidad hondureña y latinoamericana.
El asesor presidencial, Manuel Zelaya (derrocado en 2009 con el golpe de Estado), destacó que Meza fue: “Ministro del poder ciudadano, dirigió el diálogo GUAIMURAS contra el Golpismo. Fue un Marxista Revolucionario y Demócrata. Su ingenio y su capacidad de síntesis sobre la realidad nacional lo distinguirán siempre. QEPD. El amigo. Víctor Meza”.
En tanto, el vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, lo recuerda como un “referente obligatorio” para conocer la realidad del país.
“Siento mucho el fallecimiento de Víctor Meza, además de conocerlo por décadas, admiré su capacidad de análisis y la objetividad en sus opiniones. El Cedoh fue un referente obligatorio para conocer la realidad de Honduras. Descansa en paz Víctor, mi aprecio y admiración de siempre”, dijo el congresista.
Por otro lado, el pensador José Rafael del Cid, valora que a lo largo de los años “observé siempre en los escritos de Víctor una destacada coherencia con su postura antiautoritaria, que constantemente advertía de los peligros de las dictaduras fueran de derecha, de izquierda o de cualquier otro signo”.
“Permanece entonces, amigo, como estrella del firmamento del pensamiento hondureño para que guíes nuestro transitar a un mejor destino”, sentenció del Cid.
Deja un Comentario