Home » HONDURAS / ¡AL LÍMITE! FAMILIAS DE “LA VILLA” CASI UN AÑO CLAMANDO POR AYUDA

HONDURAS / ¡AL LÍMITE! FAMILIAS DE “LA VILLA” CASI UN AÑO CLAMANDO POR AYUDA

HONDURAS / ¡AL LÍMITE! FAMILIAS DE “LA VILLA” CASI UN AÑO CLAMANDO POR AYUDA

Las autoridades siguen sin llegar a un acuerdo para resolver la situación de las familias afectadas por Eta e Iota el año pasado y que aguardan en la Villa Olímpica de Tegucigalpa, tras casi un año, el Gobierno no da soluciones y mantiene en situación crítica a mujeres y niños que esperan las viviendas prometidas.

 

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. A casi un año de habitar como damnificados en la Villa Olímpica del Distrito Central (Tegucigalpa y Comayagüela), las once familias siguen esperando la acción del Gobierno que prometió ayudas para un bono de 8,000 lempiras y una vivienda digna.

 

La semana pasada habría trascendido que en los próximos días serían desalojados, en estado de alerta, los ciudadanos han urgido que el Gobierno cumpla sus promesas y les permita salir del centro deportivo a una vivienda digna.

 

En ese contexto, EL LIBERTADOR entrevistó a una de las madres afectadas, Mariela Cruz Menguía, quien señaló que el pasado sábado recibieron el “kit de damnificados” –colchones, ropa, alimentos y otros insumos– de parte del Comité Permanente de Contingencias (Copeco); irónicamente, con la tragedia de El Cayo, en Guanaja, el régimen hizo la misma promesa de entregar viviendas nuevas.

 

La madre de familia, amplió diciendo que: “Supuestamente el sábado teníamos que irnos, cuando nos trajeron el kit. Mi hermana, la coordinadora de familias damnificadas, se reunió con Copeco y quedaron en que nos iban a entregar el bono para poder alquilar o comprar madera y armar nuestras casas”.

 

Y amplió que el funcionario de Copeco, Óscar Mencía, les dijo que iban a ayudarles, que sólo deben esperar unos días más y que pronto se les solucionaría; sin embargo, al cierre de este mes se cumplirá un año de su llegada al complejo deportivo.

 

Sobre el tema, el sub-comisionado de Copeco para el Distrito Central, Yvo Mass, negó categóricamente cualquier orden para desahucio, aclarando que se barajan soluciones para la situación que se ha dilatado casi un año: “Se están viendo opciones para que el Complejo Olímpico pueda quedar libre para el desarrollo de las actividades deportivas”.

 

Con respecto a la ayuda para las familias, Mass, explicó que “aún no hemos llegado a un límite, pero le repito que estamos buscando las alternativas para que ellos salgan y sigan con sus vidas post-tormentas. Estás opciones las estamos trabajando con Sedis (Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social) actualmente”.

 

Y, al respecto, el gerente de la Comisión Nacional Pro Instalaciones Deportivas (Conapid), Vinicio Valdés, aclaró a éste rotativo que no se ha emitido ninguna orden de desalojo: “Eso es mentira. No hay ninguna orden de desalojo”.

 

Valdés instó a que las familias deben denunciar quién está apresurando su salida, ya que Conapid no ha pedido que abandonen el lugar, señalando que la institución, como gerente de “la Villa” es la única que puede dar una orden de ese tipo, acción que no ha ocurrido.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido