El abogado, Joaquín Pérez, representante legal del exdiputado, Fredy Nájera –preso en New York por nexos con el narcotráfico–, ha dicho que la condena de por vida le resulta desmedida, pidiendo a la corte de New York una sentencia de 15 años de prisión por la colaboración de su cliente como informante.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La defensa del exdiputado del Partido Liberal, Fredy Nájera, quien se declaró culpable por delitos de narcotráfico, ha presentado una petición para que la sentencia sea de 15 años de prisión, considerando que cadena perpetua es un castigo “excesivo”.
Los representantes legales de Nájera han argumentado que su cliente “se esforzó por colaborar y se entregó voluntariamente a la justicia”. En este contexto, el próximo 15 de octubre la justicia estadounidense estaría dictando la sentencia.
La petición se remitió durante la audiencia de sentencia, el abogado de Nájera, Joaquín Pérez, dirigió un documento a la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, alegando que “Nájera sostiene que la corte debería imponer una sentencia de no más de 180 meses de prisión”.
Además insistió en que Nájera ha colaborado oportunamente con el Departamento de Justicia: “Se entregó voluntariamente, admitió su culpabilidad y se esforzó por cooperar, en lugar de fugarse y esconderse en Honduras, haciendo su arresto y la extradición más difícil y costosa para el Gobierno”.
NOTA DE INTERÉS: HONDURAS / ¡URGENTE! REUTERS AFIRMA QUE JOH ES CENTRO DE “NARCO INVESTIGACIÓN”
La Oficina del Fiscal de los Estados Unidos ha recomendado al Juez Paul Gardephe dictar cadena perpetua contra el exdiputado hondureño, señalando que fue un prolífico narcotraficante “que abusó de su posición política para involucrarse en crímenes de alto impacto para la sociedad hondureña y enviar cientos de toneladas de cocaína a Estados Unidos”.
Además los fiscales del Estado norteamericano señalan que Nájera “participó y apoyó las actividades de narcotráfico de grandes narcotraficantes en Honduras y miembros de alto rango del Cartel de Sinaloa en México”; así como la implicación de altos cargos del Gobierno hondureño en dichas redes de crimen organizado.
El juez Paul Gardephe pospuso la sentencia del narcotraficante a petición de la defensa, siendo reprogramada del pasado 3 de septiembre para el 15 de octubre de este año.
Fredy Nájera fue condenado por tres delitos: 1. Conspiración para traficar drogas; 2. Uso y porte de ametralladoras y dispositivos destructivos para la importación de cocaína y; 3. Conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante la conspiración para importar cocaína.
Deja un Comentario