Home » HONDURAS / ¡COMPLOT CONTINUISTA! NACIONALISTAS ORQUESTAN SABOTAJE DE ELECCIONES

HONDURAS / ¡COMPLOT CONTINUISTA! NACIONALISTAS ORQUESTAN SABOTAJE DE ELECCIONES

HONDURAS / ¡COMPLOT CONTINUISTA! NACIONALISTAS ORQUESTAN SABOTAJE DE ELECCIONES

A menos de 60 días para celebrar los comicios, el Partido Nacional busca generar inseguridad y boicotear los comicios de noviembre, según el criterio del analista Pablo Carías, para desconocer el voto de los hondureños y ampliar su estancia en el poder.

Y es que los diputados oficialistas han quitado autonomía al Consejo Nacional Electoral, se resisten a aprobar la Ley de Justicia Electoral y, en cambio, piden aprobar utilizar que se vaya a urnas con dos censos, el del nuevo documento de identificación y el anterior.

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. El Partido Nacional (PN) ha desatado una abierta campaña para boicotear el proceso electoral de noviembre próximo, una empresa sigilosa que se manifiesta a lo interno y externo del Consejo Nacional Electoral (CNE), de los titulares del ente, sólo Kelvin Aguirre (nacionalista) votó en contra de la contratación de la empresa argentina MSA, que realizará Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

 

A lo anterior se suma que, a escasos 59 días de la contienda, el Congreso Nacional aún no aprueba la Ley del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), que se ha visto obligado a considerar la emisión de un reglamento basado en la Constitución de la República, ley máxima del país que desde el golpe de Estado de 2009 ha sido sometida a una serie de violaciones.

 

Por si fuera poco, congresistas y figuras que han estado en el Gobierno nacionalista, han presionado para que los hondureños vayan a elecciones con dos identidades e incluso tengan permitido ejercer el sufragio en dos centros distintos: en su lugar de origen y en donde residen, si se trata de personas del interior, lo anterior propuesto por el diputado Mario Pérez –conocido como diputado lora, por sus quejas ante reclamos de corrupción de sus correligionarios–.

 

NOTA DE INTERÉS: HONDURAS / “DIPUTADO LORA” CREA SOSPECHA CON VOTACIÓN DOBLE

 

Al respecto, el sociólogo y analista, Pablo Carías, considera que las acciones mediáticas del partido de Gobierno están orientadas a descalificar los comicios de noviembre, plantando las bases para una crisis y justificar la permanencia en el poder, pues en la mayoría de los sondeos sus candidatos salen desfavorecidos.

 

“En esta coyuntura están creando condiciones para desconocer el proceso y generar una crisis que obligue una salida distinta a la vía de las urnas. El Partido Nacional y Juan Hernández no ven los comicios como un proceso democrático, donde la voluntad del electorado se expresa, sino que es un juego de intereses y un esfuerzo por mantearse en el poder”, expresa.

 

NOTA DE INTERÉS: HONDURAS / “CNE SIGUE SIENDO TABLERO PARA JUEGO POLÍTICO”: COHEP, FOSDEH, UNAH Y OTROS

 

Por otro lado, el exmagistrado del extinto Tribunal Supremo Electoral (TSE), Enrique Ortez Sequeira, señala que la negativa del PN se traduce como miedo e inseguridad, actúan por fines políticos y no por los técnicos: “Es un enredo eminentemente político que llevará a la democracia al trasto de la basura, el TREP hoy puede ratificar que el 85 por ciento del pueblo hondureño está en contra del Partido Nacional”.

 

Y añade: “Lo que está en juego es algo más que un sistema de transmisión, hay candidatos nacionalistas con señalamientos de narcotráfico y lavado de activos”.

 

Además, observa que el Gobierno trata de conservar el poder a toda costa, “porque perderlo significaría consecuencias dramáticas para sus seguidores y líderes manchados con acusaciones de índole nacional e internacional”.

 

Los principales actores del desprestigio son conocidos dirigentes, diputados y aliados del Partido en el Gobierno, que con actitud intolerante y agresiva han orquestado un ataque sistemático contra la credibilidad del órgano electoral.

 

VIDEO: HONDURAS / «TOÑO RIVERA Y DAVID CHÁVEZ LIDERARON TURBA CRIMINAL

 

Por otro lado, no se puede obviar que el partido del Gobierno está ejerciendo “violencia política” que, según el criterio del doctor en psiquiatra, Juan Carlos Munguía, estos actos denotan desesperación y una estrategia de amedrentamiento para evitar que el pueblo acuda a las urnas masivamente, a sabiendas que el voto masivo suprime la figura del fraude. 

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido