Home » FUNCIONARIA ESPAÑOLA SE JACTA DEL GENOCIDIO EN AMÉRICA Y CRITICA AL PAPA

FUNCIONARIA ESPAÑOLA SE JACTA DEL GENOCIDIO EN AMÉRICA Y CRITICA AL PAPA

FUNCIONARIA ESPAÑOLA SE JACTA DEL GENOCIDIO EN AMÉRICA Y CRITICA AL PAPA

Se trata de Isabel Díaz Ayuso, una mujer racista que destaca por torpeza en los temas que aborda desde su cargo como presidenta (alcaldesa) de Madrid, hace unos meses dijo que nadie ha muerto por contaminación ambiental en Madrid y la izquierda española se sintió avergonzada por semejante mentira, ahora vomitó otra estupidez al decir que «España llevó la civilización y la libertad a América» y también criticó al papa Francisco por pedir perdón a México.

Ayuso dijo sentirse «sorprendida» de que un «católico que habla español» hable «así» del legado del país europeo, refiriéndose al perdón que pidió el papa Francisco al pueblo de México. Por medio de una misiva, el lunes pasado, el pontífice destacó que en diversas ocasiones, tanto él como sus antecesores, pidieron perdón por «los pecados personales y sociales» y «por todas las acciones u omisiones que no contribuyeron a la evangelización» en América. Asimismo, reconoció que esos «errores cometidos en el pasado» han sido «muy dolorosos» y pidió «sanar las heridas».

Por su parte, el periodista Iñaki López escribió en Twitter: «Hay que contarlo todo. Además del catolicismo, llevamos la gripe, viruela, difteria, peste, el tifus, el sarampión, nuevas modalidades de esclavitud o la Santa Inquisición. Alguna razón debe encontrar Francisco para disculparse. Por comentar».

 

Agencias / EL LIBERTADOR

 

Los grupos parlamentarios de izquierda en la Asamblea de Madrid (PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos-IU), el año pasado se mostraron abochornados de la «ignorancia» de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al decir que «nadie ha muerto» por contaminación en Madrid al no ser «real» la alarma para la salud pública. Así se conduce está política con mentalidad de caverna y sedienta de más sangre del pueblo español cuando recuerda a su ídolo, el dictador Franco.

 

Ayuso, con el semblante típico de gente vulgar, despersonalizada, sin rasgos de inteligencia que la definan diferente, habla sin pensar y quizá hasta ofende sin saber. Y las pruebas y las burlas sobran para esta “reina de la piedra”, hace poco el pasado septiembre, en una gira por Nueva York para reivindicar la “hispanidad”, destacó por racista y un colonialismo que habita en su cabeza y, entre tantas tonterías exclamó que «el indigenismo es el nuevo comunismo».

 

En ese punto, cita la cadena internacional RT, la española señaló directamente al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que ha exigido una disculpa pública a España y el Vaticano por las atrocidades cometidas durante la Conquista y ha reivindicado públicamente la «visión de los vencidos» –concepto impulsado por el fallecido historiador mexicano Miguel León Portilla– para que se reconozca el inmenso legado de las culturas indígenas en su país, expoliadas y sometidas hace 500 años.

 

La alcaldesa de Madrid consideró que estos movimientos que promueven el conocimiento de la otra cara de la historia, desde la mirada de quienes padecieron la Conquista, pretenden desconocer «lo mucho y lo bueno conseguido por tantas administraciones caminando juntas después de cinco siglos de hispanidad».

 

La presidenta de Madrid también tildó de «populistas» a los políticos latinoamericanos que «a través de la revolución lo que quieren crear es más discordia, y más pobreza y más tiranía, frente al legado de la hispanidad y el español».

 

Las palabras de Ayuso desde Nueva York no pasaron desapercibidas en la red. Al menos en Twitter, las reacciones pasaron de la indignación a la mofa, no solo por la fuerte carga de racismo contra los pueblos indígenas de América Latina, sino también por el desprecio a la historia de los pueblos originarios del continente.

 

«Esto es interesante porque implica que Ayuso abraza el discurso etnocentrismo de los supremacistas blancos americanos», escribió un usuario en Twitter. Otro, por su parte, ironizó con el hecho de que a la presidenta de la Comunidad de Madrid le encajaba el discurso liberal que «el Estado se apropie de tierras indígenas para vendérselas a terceros a precios regalados».

 

Durante una «gira» por EE.UU., la presidenta de la Comunidad de Madrid, chilló controvertidas declaraciones en las que arremetió contra el «indigenismo» que, a su juicio, pretende «crear una falsa historia» de la Conquista española en América Latina.

 

Pero de nuevo, Ayuso ha vuelto a generar una lluvia de críticas. El motivo esta vez han sido sus comentarios contra las palabras que el papa Francisco ofreció a México cuando, con motivo del Bicentenario de la Independencia de este país, reconoció los errores cometidos por la Iglesia católica en el pasado.

 

Ayuso, que no puede callarse, dijo sentirse «sorprendida» de que un «católico que habla español» hable «así» del legado de España, que «fue llevar precisamente el español y a través de las misiones, el catolicismo y, por tanto, la civilización, la libertad, al continente americano».

 

Por medio de una misiva, el lunes pasado, el pontífice destacó que en diversas ocasiones, tanto él como sus antecesores, pidieron perdón por «los pecados personales y sociales» y «por todas las acciones u omisiones que no contribuyeron a la evangelización» en América. Asimismo, reconoció que esos «errores cometidos en el pasado» han sido «muy dolorosos» y pidió «sanar las heridas».

 

Este mensaje se produjo tras años de polémica, luego de que en 2019 el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidiese a la monarquía española y al Vaticano pedir disculpas por los agravios cometidos durante la época colonial, situación que tensó las relaciones diplomáticas entre México y España.

 

Ayuso se ha propuesto, según explica la página web de la Comunidad de Madrid, defender en su gira «el legado de España en América frente a la leyenda negra y revisión maniquea de la historia que se está intentando realizar con un crecimiento alarmante del indigenismo y el populismo», comenta la cadena internacional RT.

 

El lunes, desde Nueva York, la política, que forma parte de las filas del conservador Partido Popular (PP), aseguró que el reconocimiento que hacen los países de la región al legado de sus culturas ancestrales es «una revisión maniquea» que busca «deshacer la historia de España».

 

«Para nosotros, esto es gravísimo, porque lo único que está haciendo al final es, además de crear una falsa historia sobre lo ocurrido en el pasado, lo que intenta es dinamitar el legado español en América y, sobre todo, lo más importante, el mestizaje y la fusión de culturas que es lo que nos ha hecho a estos vínculos», aseveró.

 

En declaraciones a los medios, Mónica García, portavoz de Más Madrid en el Parlamento regional, destacó la «escalada de confrontación y conflictividad permanente» de la presidenta regional. «Ya la hemos visto en todo este tiempo insultar al presidente del Gobierno, poner en un brete al rey y lo que no nos imaginábamos es que iba a poner en el punto de mira también al papa», ironizó.

 

Por su parte, el periodista Iñaki López escribió en Twitter: «Hay que contarlo todo. Además del catolicismo, llevamos la gripe, viruela, difteria, peste, el tifus, el sarampión, nuevas modalidades de esclavitud o la Santa Inquisición. Alguna razón debe encontrar Francisco para disculparse. Por comentar».

 

Mientras, Macarena Olona, diputada del partido de  ultraderecha Vox, salió en defensa de Díaz Ayuso. Y dijo: «Por respeto a la Iglesia y a su máxima autoridad aquí, que es el Papa, me limitaré a señalar simplemente, como ya hemos hecho desde nuestro partido, que la Iglesia debería limitarse a sus cometidos, que son extraordinarios, y dejar las cuestiones políticas para los políticos».

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido