Hondureños radicados en New York, Estados Unidos, se concentraron para protestar contra Juan Hernández, en el marco de su discurso ante la ONU, los compatriotas elevaron la voz denunciando que su apoyo al narcotráfico ha provocado la migración masiva de compatriotas y han pedido acción inmediata para su juicio en la Corte del Distrito Sur de New York.
Por su parte, el jefe de Estado volvió a repetir el discurso que presentó hace unos días ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), defendiéndose ante ONU de señalamientos por narcotráfico emitidos por la justicia estadounidense y, además, para vanagloriar los “logros” de su gestión a punto de cerrar los ocho años.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Con pancartas exigiendo extradición para el gobernante Juan Hernández, denominado “CC-4” en documentos judiciales de la Fiscalía de New York, muchos hondureños residentes en “la gran manzana” manifestaron su descontento contra el jefe de Estado tras su llegada y discurso ante la 76° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Las protestas se desarrollaron fuera del hotel donde Hernández se hospedó, al igual que cerca de la sede de la ONU.
“Venimos hoy para acercarnos lo más que podamos a las Naciones Unidas, donde hoy participará Juan Hernández, el narcopresidente hondureño, que está obligando a nuestra gente a migrar en masa, que tiene a nuestro país sumido en la pobreza, en la miseria, la violencia del narcotráfico”, acusó una de las manifestantes ante un medio norteamericano.
Y añadió: “Está vendiendo nuestra tierra, haciendo un genocidio con todo nuestros compatriotas. Él ha sido mencionado en todos los juicios de extraditados en las cortes del distrito Sur de New York, donde su hermano fue declarado culpable. Los hondureños no queremos seguir siendo gobernados por criminales”.


Por convenciones internacionales, la zona del evento recibe escolta del servicio secreto de la ONU y es considerada como área neutral, por lo que bajo esas circunstancias Hernández está protegido de cualquier captura de la justicia norteamericana por inmunidad diplomática, según se confirmó en las disposiciones legales de la Asamblea General.
Según la cobertura de Pro-Honduras Network, Juan Hernández fue acompañado por una comitiva de medios afines a su gobierno, quienes fueron los únicos en tener sus declaraciones ya que su comitiva no permitió dar paso a declaraciones en ningún medio internacional.
De hecho, la comitiva de periodistas nacionales, al ver los comunicadores de Pro-Honduras Network y manifestantes, dieron alerta a la delegación diplomática que evitó salir por la puerta principal, escabulléndose por la parte trasera del Hotel, según la transmisión en vivo.

Deja un Comentario