En lo que va de septiembre se ha reportado extraoficialmente el deceso de 770 personas por Covid-19, mientras las autoridades hondureñas continúan con el cierre de triajes; sólo ayer otros 15 centros de atención se cerraron en el departamento de Olancho, según la estimación de profesionales médicos ya son 150 clínicos que han cerrado por falta de insumos y salarios del personal en primera línea.
El doctor Marco Eliud Girón, confirmó que estos cierres se deben a la falta de presupuesto de la Secretaria de Salud para pagar el personal médico y cuestionó: “Hacen lo más fácil, despedirlos; mientras los familiares de la ministra reciben jugosos aumentos”.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El destacado medico hondureño, Marco Eliud Girón advirtió que el cierre masivo de triajes provocará el incremento de pacientes que perderán la vida esperando cupo en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Las muertes por Covid-19 han incrementado drásticamente en lo que va de este mes de septiembre, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) reporta 468 decesos; no obstante, la cifra real sería de 770 según reporte de la Asociación de Funerarias de Honduras.
A pesar de las cifras alarmantes, los centros de triaje siguen cerrando, sólo ayer se inhabilitaron 15 centros en el departamento de Olancho, y el mes de julio se cerraron 109, según el último informe del Foro Nacional de Convergencia (Fonac), a la fecha ya se han cerrado 150 clínicos.
Ante este contexto, el doctor Girón dijo a EL LIBERTADOR que el cierre de estos centros se debe a que las autoridades de la Secretaria de Salud (Sesal), no está renovando el contrato al personal médico y, por ende, quedan desempleados.
Agregó que mientras estos son despedidos por falta de recursos; los familiares de la secretaria, Alba Consuelo Flores, acapararan las plazas en el sector salud y además reciben jugosos sueldos. Mencionando el reciente informe que publicó el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).
“Este personal no debe ser despedido, se debe utilizar para vacunar en los diferentes municipios pero lo que hacen es lo más fácil, despedirlos; mientras los familiares de la ministra reciben jugosos aumentos”, apuntó el galeno.
Girón, además, mencionó que la falta de triajes provocan que los pacientes portadores del virus del Covid-19, se agraven y terminen en un hospital donde fallecen debido a la escases de camas en la Unidad de Cuidos Intensivos (UCI).
“Solamente tiene 8 camas en UCI, no han aumentado seguimos con las mismas camas desde que inicio la pandemia a pesar de que en cadena Nacional Juan Orlando Hernández ha dicho que iba a amentar el número de camas”, indicó Girón.
Informó que sólo los hospitales nacionales y regionales cuentan con salas UCI mientras “los hospitales de área no tienen UCI, y deberían tener, ya se les tuvo que haber instalado desde hace mucho tiempo. Pero no, y a estas personas los envían a los hospitales nacionales”.
Finalmente el doctor aseguró que esta masiva muerte por Covid-19 se hubiera evitado si desde un principio la vacunación hubiera sido masiva en barrios, colonias, aldeas y municipios del interior a través de sus centros de salud; no obstante en Honduras, el Gobierno falló.
En lo que va de la pandemia se ha reportado más de 354 mil casos positivos y apenas el 18 por ciento de la población total ha recibido al menos una dosis de la vacuna, es decir que sólo 1.6 millones recibieron el biológico.

Deja un Comentario