El abogado, docente y socio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fraternidad Pespirense Ltda. (CONSUCOOP), Pedro Funez, ha enviado esta denuncia a la Sala de Redacción de EL LIBERTADOR, porque considera que ha sido dañado en sus intereses, sin debido proceso, por el actual gerente de esta organización financiera y social.
Aquí publicamos la posición enviada por el señor Funez, pero igualmente tiene la posibilidad de reaccionar la administración de la cooperativa acerca de las ilegalidades que le imputan al gerente general, a la Junta de Vigilancia y a otros instancias que, contrario a la ley, habrían expulsado un socio sin derecho a la defensa.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Ante diversas denuncias realizadas al Consejo Nacional Supervisor de Cooperativas (CONSUCOOP) por el afiliado número 10005459, Pedro Gonzalo Funez García, que se integró desde el 23 de septiembre de 2000, manteniendo una conducta intachable, con un récord crediticio impecable y por capricho del Gerente General fue expulsado el 11 de agosto de 2018, ilegalmente, sin derecho a la defensa, ni al debido proceso, violentando todos los principios cooperativos, el principio de Legalidad y el debido Proceso, ya que aplicaron estatutos inconstitucionales, violatorios del derecho interno e internacional.
La exposición literal, sigue así en primera persona, yo, Pedro Funez, cooperativista, deseo manifestar todas las violaciones a mis derechos humanos y a mis derechos como afiliado de la cooperativa de Ahorro y Crédito Fraternidad Pespirense Ltda. (CONSUCOOP). s y a mis derechos como afiliado de la cooperativa de Ahorro y Crédito Fraternidad Pespirense Ltda. (CONSUCOOP).
Me he visto vulnerado en mis derechos humanos y cooperativos por la intransigencia del Gerente General y tolerancia de los delegados, Junta Directiva y Junta de Vigilancia y recibiendo la orden expresa de CONSUCOOP para mi reintegro por ser injusta e ilegal mi expulsión en donde maliciosamente me volvieron a expulsar siendo este acto inconstitucional y violatorio al derecho nacional e internacional y todavía continúa en impunidad.
Cabe mencionar que el Gerente General es el Representante Legal de la Cooperativa con poder de Administración y además cuenta con poder Especial para Pleitos y Gestiones Administrativas para ser uso de los recursos de reposición, apelación y mantenerse en completa impunidad, ya que desde 2017 estoy reportando ilegalidades que han sido confirmadas por el ente regulador y no han cumplido con ninguna resolución dictada por el CONSUCOOP, violentando la Ley.
Con semejantes monstruosidades jurídicas y acostumbrado a cometer actos ilegales es urgente que el ente regulador tome las medidas pertinentes para protegera la cooperativa, principalmente a sus afiliados y deje de estar secuestrada por el grupo de gobierno Cooperativo que actualmente la administra como su hacienda particular, sin respetar el orden jurídico, ni los derechos humanos de los afiliados y sus colaboradores y hasta está buscando poder político, mediante la utilización de la figura de Proyección Social.
Este gerente ha asignado recursos para realizar proyectos de infraestructura que le permita obtener beneficios partidarios, valiéndose de la impunidad con que cuenta, ya que tiene tiempo para obtener poder político de sus más cercanos colaboradores, porque participó directamente cómo aspirante a diputado en las pasadas elecciones y fue rechazado por el pueblo y salió derrotado.
Además, este gerente llegó a ese cargo ilegalmente y de igual manera a otros cargos que tiene dentro de la cooperativa y, aunque conozca que está haciendo actos ilegales que dañan a la cooperativa y al movimiento cooperativo, lo que hace lo beneficia, por eso no tiene ninguna limitante para ejecutar esos actos con el visto bueno de Junta Directiva, Junta de Vigilancia y los delegados, ya que tiene especial cuidado en manipular asambleas sectoriales para que la mayoría de delegados sean afines.
Deja un Comentario