Home » EE.UU. DEBE BUSCAR MEDIOS ALTERNOS PARA FONDOS “ANTIMIGRACIÓN”: FOSDEH

EE.UU. DEBE BUSCAR MEDIOS ALTERNOS PARA FONDOS “ANTIMIGRACIÓN”: FOSDEH

EE.UU. DEBE BUSCAR MEDIOS ALTERNOS PARA FONDOS “ANTIMIGRACIÓN”: FOSDEH

Los economistas, Alejandro Kaffati e Ismael Zepeda, del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo en Honduras (Fosdeh), observan que los fondos que Joe Biden destinará a Honduras para reducir la migración, requieren mecanismos alternos al régimen por la escandalosa corrupción y el ambiente electoral de 2021.

 

Según el presidente de México, López Obrador, Biden destinará 4,000 millones de dólares al Triángulo Norte, dinero que al criterio de los economistas debe ser manejado de acorde a un programa conjunto entre los países.

 

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. Analistas económicos del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo en Honduras (Fosdeh), sugieren que el dinero que será entregado al país de los 4,000 millones de dólares que la administración de Joe Biden destinará al Triángulo Norte, sea administrado por la Cooperación Internacional u oenegés que no estén vinculadas al Gobierno de Honduras, por la escandalosa corrupción y porque se debe cuidar que esos fondos no patrocinen fraude electoral. 

 

Y es que según el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su homólogo de Estados Unidos estaría entregando fondos a los países del Triángulo Norte: Honduras, El Salvador y Guatemala, para suprimir las causas de la migración y tratar el tema con un enfoque más humano.

 

En este sentido, los especialistas del Fosdeh, abordados por EL LIBERTADOR son enfáticos en que debe haber iniciativas ajenas al régimen para una efectiva administración del dinero, ya que éste debe ser repartido entre las tres repúblicas.

 

Según el economista, Alejandro Kaffati (foto), una alternativa es tener el acompañamiento técnico de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y, la otra es que se implemente un mecanismo de integración entre los países de la región.

 

Extiende que “lo más conveniente sería implementar proyectos de inversión y crecimiento económico entre los países a través de iniciativas privadas y en el sector público, en este sentido, que se fortalezcan las relaciones comerciales de cooperación privada entre los países y adicionalmente se puedan crear políticas que incentiven la inversión”.

 

Asimismo indica que los recursos se deben ser enfocados en mejorar los sistemas de Salud y Educación, así como para el combate de la corrupción fortaleciendo la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco) y dando un mayor acompañamiento al Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).

 

En tanto, Ismael Zepeda (foto), que también es del equipo de economistas del Fosdeh, ha hecho recalcado que el camino para una efectiva administración de estos recursos, debe haber un convenio previamente establecido por los Estados del Triángulo Norte, para evitar que haya desvío.

 

Zepeda es del criterio que desde el Fosdeh siempre se ha instado a la veeduría y monitoreo de todo el dinero que, en teoría, es para el pueblo, por lo que en este caso no es la excepción, además de que ha sido reflexivo que ésta debe ser una labor vital por el año electoral.

 

“Es un año electoral, un año donde los recursos entran a propaganda, política partidaria. Hay publicidad, hay proxenetismo de los recursos y también un alto grado de populismo”, cuestiona Zepeda.

 

Además argumenta que ante el último año del Gobierno Juan Hernández, es muy poco probable que ese dinero impacte en las causas que impulsan al éxodo hondureño y alerta que “se busca la continuidad y que más que tener recursos frescos para mantener la imagen partidaria oficial e intentar un cuarto periodo del Partido Nacional”

 

En cuanto al panorama de corrupción, Zepeda destaca que la falta de legitimidad del Gobierno y los múltiples casos que gozan de impunidad, marca la pauta de que se debe buscar “medios alternos” para ejecutar los proyectos que reduzcan los exiliados.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido