La unión de esfuerzos entre Unitec y la ASJ permitirá, asimismo, que desde la academia puedan coordinarse trabajos de investigación y divulgación de información, que puedan resultar en acciones que contribuyan a mejorar el sistema educativo; además, identificará oportunidades de reordenamiento presupuestario para el retorno seguro a clases.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) y la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec), suscribieron este lunes un memorándum de entendimiento con el objetivo de unir esfuerzos para la implementación de medidas que permitan mejorar las condiciones del sistema educativo en Honduras.
El director ejecutivo de ASJ, Carlos Hernández, y el rector de Unitec, Marlon Brevé, firmaron el documento que acuerda que ambas instituciones trabajarán de manera mancomunada para la construcción de propuestas en favor de la educación nacional.
El memorándum establece entre sus componentes más destacados, analizar el financiamiento público destinado al tema educativo, a fin de identificar oportunidades de reordenamiento presupuestario que habiliten las condiciones propicias de los centros educativos para el retorno seguro a clases.
La ASJ ha señalado las precarias condiciones que atraviesa un gran número de centros educativos en el país, lo cual requiere de inversión para preparar la apertura de las escuelas, mejorando sus condiciones de infraestructura, recursos didácticos, condiciones sanitarias básicas y equipo de bioseguridad que será necesario atender de prioridad, a fin de asegurar la protección de los maestros y alumnos.
En tanto, la unión de esfuerzos entre Unitec y ASJ permitirá, además, que desde la academia puedan coordinarse trabajos de investigación y divulgación de información, que puedan resultar en acciones que contribuyan a mejorar el sistema educativo.
Unitec es una institución privada de educación superior, fundada en 1987 con el propósito de convertirse en una alternativa para la formación universitaria, tanto por su innovadora oferta académica como por su propuesta y modelo educativos. En la actualidad, Unitec forma parte de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria, de manera que está comprometida con el desarrollo y formación de profesionales competentes vinculados con la sociedad.
Por su parte, la ASJ es el capítulo de Transparencia Internacional (TI) en Honduras, y es reconocida por sus constantes trabajos de investigación, veeduría social y fortalecimiento institucional en materia de transparencia. La ASJ mediante sus acciones basadas en evidencias e investigaciones efectivas, promueve la paz y la justicia, para ayudar a resolver los problemas que afectan a los sectores más vulnerables de la población.
Deja un Comentario