“Lo único que faltaba era la firma del presidente del Congreso, Mauricio Oliva, para la aprobación de la nueva Ley [Electoral], pero Mauricio Oliva falló… si la firma de Mauricio Oliva no vale, menos la de Juan Orlando Hernández”, ha enfatizado el presidente Manuel Zelaya (2006-2009).
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Este 10 de septiembre, los diputados en el Congreso Nacional (CN), por el Partido Libertad y Refundación (Libre), han abandonado la sesión virtual donde se estaba discutiendo la nueva Ley Electoral, al considerar que la convocatoria a los comicios será con base a la actual y fatal reglamentación, lo que avalaría un tercer fraude electoral del partido de gobierno (el Nacional).
“Pretenden convocar a elecciones con la actual ley. Con el censo del fraude y corrupción, donde votan los muertos, con credenciales para partidos de maletín, sin huella dactilar, sin segunda vuelta, sin paridad y alternancia», ha dicho el jefe de la bancada de Libre, el diputado Carlos Zelaya, después que se suspendió la sesión virtual con el retiro del principal partido de oposición.
Consultado al respecto, el coordinador general de Libre, el ex Presidente Manuel Zelaya Rosales, ha mostrado su molestia porque las bancadas nacionalistas y liberales, no han respetado el acuerdo que suscribieron de cara a la aprobación de la nueva ley.
“Lo único que faltaba era la firma del presidente del Congreso, Mauricio Oliva, para la aprobación de la nueva ley, pero Mauricio Oliva falló… si la firma de Mauricio Oliva no vale, menos la de Juan Orlando Hernández”, ha enfatizado Zelaya refiriéndose a que se ocupa la firma del titular del Legislativo y del Ejecutivo para aprobar esa ley.
Asimismo, el ex mandatario que fue depuesto por golpe de Estado en 2009, ha revelado que existía un acuerdo firmado entre las bancadas de las tres fuerzas políticas del país, donde todos los diputados estamparon su firma, pero lamentó que ahora “todos se echaron para atrás: Libre no se presta a esta farsa y Libre va a denunciar estos actos para que el pueblo conozca la verdad”.
Por su parte, el diputado por Libre en el departamento de Cortés, Edgardo Castro, ha anunciado toma de carreteras como medidas de presión ante los desacuerdos en la discusión de la nueva Ley Electoral.
“En las próximas horas, Libre va a tomas de carretera en todos los puntos principales del país, porque tienen dos años de estar negociando esta Ley Electoral y en menos de 24 horas los cachurecos desarmaron el plan”, ha dicho Castro.
Deja un Comentario