Home » HONDURAS / ESTE LUNES REINICIA “APERTURA INTELIGENTE” DE LA ECONOMÍA

HONDURAS / ESTE LUNES REINICIA “APERTURA INTELIGENTE” DE LA ECONOMÍA

HONDURAS / ESTE LUNES REINICIA “APERTURA INTELIGENTE” DE LA ECONOMÍA

A más de un  mes del fallido intento de “apertura inteligente” de la economía, sin poder bajar la curva de contagios por Covid-19 y sin un plan novedoso, se ha fijado que el próximo lunes 27 de julio, empieza un nuevo intento de establecer la “fase I” para el rescate económico del país. 

 

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. A pesar que el Gobierno no ha podido hacer frente al Covid-19 y que a más de cuatro meses de emergencia no se ha logrado bajar la curva de contagios, se ha informado que este lunes 27 de julio, las empresas retornaran a la actividad comercial.

 

Tras el fallido intento de la “apertura inteligente” hace más de un mes y sin un plan novedoso, el lunes se plantea reiniciar la “fase I” que fue cancelada por el elevado número de contagios.

 

Es así que las empresas reincorporarán el 20 por ciento de la fuerza laboral, garantizándose la circulación del pueblo con relación al último digito del documento de identificación, en esta medida se excluye a los grupos vulnerables: personas con padecimientos base, tercera edad y embarazadas.

 

Fue el 8 de junio cuando el Gobierno dio el visto bueno a iniciar la “nueva normalidad” sin antes haber superado el primera brote del nuevo coronavirus, sólo dos semanas duró esa operación de rescate a la economía por el pronosticado “descontrol” de la pandemia ante la exposición de los ciudadanos.

 

La cancelación del plan fue obligatoria y el nuevo confinamiento perjudicó más a un 44 por ciento de las empresas que operan en Honduras. El cierre de operaciones, suspensión de contratos y despido definitivo, fue una constante.

 

Fue el gerente de Asesoría Legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gustavo Solórzano, quien reveló que no hay un nuevo plan para esta reapertura, sino que se tomará lo que se planteó en el primer intento: “se fundamenta en el mismo plan que se presentó en junio”.

 

Explicó que el lunes se reintegra a sus labores el 20 por ciento de la fuerza laboral en la “región 3”, municipios con alto contagio que superan los 30 casos positivos; el 40 en la “región 2”, lugares con incidencia baja de uno a 30 reportes; y el 60 en la “región 1”, municipios sin presencia del virus, tal y como se concibió originalmente.

 

En tanto, la “urgencia” de reapertura económica, fue compartida por el presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Wilfredo Cerrato, ya que con la pandemia hay un pronóstico desalentador. Asegura que sólo en mayo se observó una caída en las finanzas de 9.4 por ciento, siendo el más afectado de la región.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido