Home » ¡URGENTE! HONDURAS PIERDE OTRO ÁNGEL DE LA SALUD, YA VAN ONCE

¡URGENTE! HONDURAS PIERDE OTRO ÁNGEL DE LA SALUD, YA VAN ONCE

¡URGENTE! HONDURAS PIERDE OTRO ÁNGEL DE LA SALUD, YA VAN ONCE

Mientras medios de comunicación afines al régimen Hernández exaltan la supuesta llegada sin garantía de dos de los siete hospitales móviles, sólo vistos en fotos y costarán al país unos 1,200 millones de lempiras, el personal de salud sigue perdiendo la batalla contra el Covid-19: al menos 11 galenos han fallecido; este 8 de julio en hospital el Tórax murió la doctora Yamileth Morales Duarte (foto).

 

“(Los médicos) seguimos poniendo muertos en esta batalla. Esperamos soluciones drásticas o seguirá el dolor en la familia hondureña”, reclama el presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Carlos Umaña.

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. Se dice que el personal de salud es la primera línea de lucha contra el Covid-19, hasta los aplauden, pero las evidencias demuestran que son el único frente que separa a la población en general de la pandemia. Y sin embargo, desprovistos de armas reales en una guerra desigual, éstos ángeles de bata blanca siguen muriendo ante la indiferencia del régimen que encabeza Juan Hernández.

 

Este 8 de julio, la doctora Yamileth Morales Duarte murió 16 días después de haber sido diagnosticada por Covid-19, luego de librar su última batalla en el Instituto Nacional Cardiopulmonar, más conocido como El Tórax, de la capital hondureña. Esto lo confirmó el médico especialista en salud pública, Marcos Girón, quien dijo su colega era muy humana y querida por sus pacientes.

 

“Me solidarizó con la familia de la doctora Yamileth Morales, con quien fuimos compañeros desde estudiantes allá en el internado del Hospital San Felipe, ya ella tenía su clínica privada aquí por el sector de Los Profesores y Las Crucitas”, dijo Girón. (EL LIBERTADOR, también hace suya esa solidaridad).

 

Se conoció que antes de contraer el virus, la doctora Morales atendió en primera línea a decenas de contagiados con el virus.  Asimismo, el pasado 4 de julio otro galeno pereció por la pandemia.

 

Se trata del doctor Luis Reyes Jerezano, quien falleció en la sala de cuidados intensivos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), en San Pedro Sula, Cortés.- Reyes Jerezano laboraba en ese centro hospitalario en el área de evaluación de incapacidades.

 

La noticia fue confirmada por el presidente de la Asociación de Médicos del IHSS, Carlos Umaña, quien lamentó: “Otro amigo y colega héroe de primera línea se nos adelanta. El Dr. Luis Reyes Jerezano. Médico evaluador ejemplar miembro de la Amihss.  Seguimos poniendo muertos en esta batalla. Esperamos soluciones drásticas o seguirá el dolor en la familia hondureña”.

 

Por otro lado, Umaña también confirmó el deceso de un tercer galeno. Se trata del doctor Héctor Baltazar Hernández, que residía hace tres décadas en Intibucá y quien falleció el domingo 5 en el IHSS de San Pedro Sula.

 

 

En apenas dos semanas se duplicó el número de médicos, especialistas, técnicos en laboratorio, instrumentistas, enfermeros, microbiólogos, entre otro personal de salud, contagiados por covid-19. En vista que los infectados por el virus pasó de 583 (el pasado 7 de junio) a 1,221 al 28 de junio, es decir que aumentó en un 109 por ciento.

 

Hasta el momento, once galenos han perdido la vida por el virus, mientras el personal de enfermería aqueja en plantones que siguen sin contar con el suficiente material de bioseguridad.

 

Según datos de la administración Hernández, unas mil personas que trabajan en el área de Salud han sido contagiadas con el virus, y, a pesar del reclamo social viral ¿Dónde está el dinero? Y la constante protesta de la población por la falta de equipo de protección biomédica, la autoridad sigue consumiendo a gran velocidad el presupuesto aprobado para la emergencia, ya van 4,589.2 millones de lempiras ejecutados hasta el 26 de junio. Hasta anoche, Honduras ha confirmado 25,428 casos y 677 muertes por el nuevo coronavirus.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido