Home » “CONDENO BRUTALIDAD Y ABUSO DE LA POLICÍA MUNICIPAL”

“CONDENO BRUTALIDAD Y ABUSO DE LA POLICÍA MUNICIPAL”

“CONDENO BRUTALIDAD Y ABUSO DE LA POLICÍA MUNICIPAL”

La regidora del Municipio del Distrito Central (capital de Honduras) por el partido Libertad y Refundación (Libre), María Luisa Borjas, expresa su solidaridad a los vendedores que se apuestan en el centro de la capital, asimismo condena el abuso  por la brutalidad que son tratados por la policía municipal.

Tres días de protesta llevan  los comerciantes en el centro de la ciudad, exigen que les sea devuelta la mercadería  que les decomisaron y que les permitan vender, pero no los escuchan  y solo han recibido golpes y  violencia  por la policía municipal.

 

“Hay un comerciante herido pero no se ha investigado y los responsables de este lamentable hecho no han sido llevados a los tribunales de justicia”, ha reaccionado la regidora sin indicar si ella como parte de la autoridad del cuerpo municipal, citará junto a los demás regidores al alcalde, Nasry Asfura, para que rinda un informe por el vandalismo de los agentes municipales.

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. “Condeno la brutalidad y el abuso de la fuerza de la Policía Municipal y Preventiva el día de ayer hacia los vendedores ambulantes en el parque central de Tegucigalpa”, expresa  la regidora del partido Libertad y Refundación (Libre), María Luisa Borjas, quien es parte de la Comisión de Seguridad de la Alcaldía  Municipal Del Distrito Central.

 

En un pronunciamiento enviado Borjas, exige a los entes encargados de  la investigación en el país  que  hagan las pesquisas y den respuestas para solventar  ese conflicto “de la forma más respetuosa y civilizada”.

 

Para Borjas la policía municipal se olvida del respeto  de los derechos humanos y la buena convivencia, prueba de ello  es el trato que les dan a los humildes vendedores que solo intentan obtener pocos ingresos para sobrevivir y son golpeados de manera brutal.

 

La regidora  dijo que la gente tiene  necesidad de empleo por ello buscan la manera de ganarse el sustento de manera honrada, sugirió que se les permita vender en el centro y sus alrededores en esta época de navidad, con un acuerdo con las autoridades.

 

Borjas, cuestiona a la policía porque hostigan a la gente pobre que se dedica a vender en la económica informal, mientras los delincuentes andan tranquilos por las calles.

 

En Honduras, la actividad informal ha ido en aumento debido a la falta de empleo, los hondureños se las ingenian para subsistir.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido