Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Este viernes el actual presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, declaró que ha comenzado un proceso de dialogo y acercamiento con todas las fuerzas políticas del país, con el fin de llegar a consensos para la creación de reformas electorales, y no descarta tratar de igual manera el tema de la reelección presidencial.
Oliva declaró que la reelección presidencial está abierta al diálogo para construir un consenso entre todas las fuerzas políticas; sin embargo cree que serán los partidos políticos los que dictaminen si es viable o no esta discusión, además apuntó que el tema de la reelección no impedirá que se lleven a cabo otros consensos para el desarrollo del país.
Sobre las reformas electorales que propondrá a las diferentes bandadas del Congreso Nacional no dio mucho detalle, pero confirmó que son constitucionales, de ser aprobadas por las bancadas de los partidos, se podrían implementar en la presente legislatura que termina el 20 de enero del 2017, de ser ratificadas entrarían en vigencia en el cuarto periodo legislativo.
Mauricio Oliva al referirse al dialogo, propone que debe ser frontal y respetuoso lo que permitirá a las diferentes fuerzas políticas dar a conocer sus puntos de vista sobre las reformas electorales, atendiendo así a las preguntas del medio de comunicación sobre el proceso electoral.
Lo que busca el Gobierno con este dialogo es establecer de una vez por todas, posicionarse como el órgano regente, con la obligación constitucional para cualquier modificación que ayude al proceso, refirió Oliva.
Por ello, y con el fin de llegar a consensos viables, convocará a cada uno de los jefes de las bancadas y sus respectivos representantes para conocer su posición y poder establecer mecanismos que permitan de forma incluyente y respetuosa definirlo.
El titular del parlamento, instó al dialogo para que las partes se sienten a negociar y de forma objetiva determinar qué es lo que más conviene al proceso electoral que se avecina.
Oliva declaró que este pronunciamiento se basa en la paridad e inclusión de todas las fuerzas políticas sin excluir otros sectores de la población, incluso a los que no están representados en el Congreso Nacional tienen derecho a emitir su opinión sobre el tema.
Confirmó que aún hay tiempo para realizar reformas porque la Ley electoral lo permite, aunque la convocatoria está hecha, esto les da autonomía a los partidos políticos de organizarse, definir sus corrientes y planillas.
Oliva agregó que se reunirá en primera instancia de forma individual con el jefe de las bancadas, para generar un borrador sobre las propuestas preliminares de cada partido y declaró que el punto de vista que manejan sobre el tema es que los consensos serán de forma grupal, aunque existen algunos acercamientos informales.
Recalcó que la cooperación de las partes será importante para que el proceso, ya que son varias las reformas electorales que pueden someterse a modificaciones, dejo claro que la voluntad política debe imperar para que el proceso se desarrolle con orden y tranquilidad y de forma equitativa para todos los partidos.
Ante la pregunta de las constantes amenazas del expresidente Manuel Zelaya de no asistir a las elecciones del próximo año, declaró que posee una buena relación con el expresidente, y que se encuentra con toda la disponibilidad de encontrar puntos que contribuyan y así evitar las confrontaciones.
Sin embargo cree que el presidente Zelaya acudirá al dialogo ya que ha aparecido en los diversos medios de comunicación pidiendo diálogos y espacios, “quiero pensar que su pedimento es sincero” mencionó.
Deja un Comentario