Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La esperanza para los empleados públicos despedidos se ha convertido en el lema del actual gobierno. Ahora la promesa es que la nueva Empresa Energía Honduras (EEH) incluiría a unos 600 trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) que serán despedidos tan pronto como el organismo estatal obtenga recursos para el pago de derechos adquiridos.
La nueva empresa de energía está controlando la distribución de energía eléctrica desde el pasado 20 de agosto y actualmente cuenta con las plazas para ampliar sus servicios a todo el territorio nacional.
El “destituido” presidente del Sindicato de Trabajadores de la ENEE, Miguel Aguilar, asegura que varios empleados de la estatal eléctrica están solicitando la renuncia para aplicar a una plaza en la nueva entidad.
Se conoció que la estatal despedirá a unos 700 empleados, mientras, varios trabajadores protestaron en contra de la reasignación de funciones aplicada po las autoridades de la empresa pública, pues según los manifestantes se está asignando personal a diversos cargos por la filiación política.
Aguilar, que ya no goza del apoyo de una amplia base de trabajadores de la ENEE porque presuntamente ahora es parte de los patronos neoliberales, recalcó que unos 400 exempleados de la ENEE ya trabajaban con la EEH y que la estatal “está obligada a impulsar un proceso de reingeniería con base a su presupuesto y sus funciones”.
Por su parte el gerente General de la EEH, Alfredo Reyes, ratificó que las plazas disponibles para técnicos ascienden hasta 600 y que la empresa funcionaría con 1,200 empleados. En tanto la mayoría del personal es hondureño y el resto de nacionalidad colombiana.
Deja un Comentario