Home » “RECOLECCIÓN DE FIRMAS ES IRREAL”, DENUNCIA LÍDER DEL PARTIDO NACIONAL DE HONDURAS

“RECOLECCIÓN DE FIRMAS ES IRREAL”, DENUNCIA LÍDER DEL PARTIDO NACIONAL DE HONDURAS

El presidente del movimiento nacionalista “Monarca”, Roberto Ramón Castillo (foto), argumenta que el proceso de recolección de 1.5 millón de firmas que asegura ha logrado el Partido Nacional para pedir la reelección del actual presidente Juan Hernández, fue ilegítimo y podría causar fraude en elecciones internas.

 

Castillo explica que la única forma de aprobar la reelección es a través de un plebiscito o que se convoque a una Asamblea Nacional Constituyente para reformar los artículos pétreos. 

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. El aspirante presidencial del movimiento interno del Partido Nacional (PN), Monarca, Roberto Ramón Castillo, ha señalado que la marcha de activistas nacionalista del pasado domingo es una farsa, ya que la recolección de firmas para la reelección es irreal.

 

El domingo varios dirigentes del Partido Nacional afines a la esfera del gobierno se dieron cita en las calles de Comayagüela para festejar la recolección de 1.5 millones de firmas que dan “luz verde” al mandatario actual Juan Hernández, sin embargo, el viejo dirigente nacionalista advierte que esto podría generar un proceso fraudulento en las elecciones primarias de donde saldrá el candidato presidencial del Partido Nacional para las elecciones generales de noviembre de 2017.  

 

Castillo, que fue designado aspirante presidencial por el Monarca, indica que en el proceso de recolección de firmas para postular la reelección, “se pudieron entregar hojas sin firmas, se debieron haber constatado que realmente las mismas existían. 1.5 millones de firmas es algo irreal”.

 

Analiza que en ocasiones “lo que se hace es dar esa información para posteriormente a través de un proceso fraudulento se diga, ya ven, sacamos un millón de firmas, y así hacen fraude a los otros candidatos a las internas”.

 

Sobre el Congreso Nacional destaca que el órgano legislativo no tiene potestad para reglamentar la reelección presidencial, ya que sólo la Corte Suprema de Justicia puede llevar esa resolución. 

 

“Lo que tiene que hacerse es un plebiscito o una Asamblea Nacional Constituyente y revisar bien los artículos pétreos de la Constitución de la República”, recomienda Castillo.

 

También ha solicitado que la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih), exija informes del dinero que reciben los empleados nacionalistas.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido