Home » Enjuiciado el tercer funcionario del gobierno de Honduras

Enjuiciado el tercer funcionario del gobierno de Honduras

Ahora es el secretario de Agricultura y Ganadería (SAG), Jacobo Paz Bodden (foto), quien se defenderá en libertad después que ayer martes su proceso legal se efectuó en la sala de la Secretaría de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), pues se le aplicó el trato especial establecido para los altos funcionarios en la legislación hondureña.

 

A Paz Bodden, que jamás debió ser funcionario porque tenía procesos por delitos graves contra el ambiente desde 2013, se suma el actual secretario de Ciencia y Tecnología, Ramón Espinoza, denunciado por supuesta sustracción de multimillonarios fondos del INE y el asesor presidencial, Yankel Rosenthal, enjuiciado en EE.UU. por presunto lavado de activos.

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. Un juez natural determinó ayer martes otorgar medidas sustitutivas a la prisión, en audiencia inicial, al secretario de Agricultura y Ganadería (SAG), Jacobo Paz Bodden, a fin que se defienda en libertad. Al funcionario se le imputan delitos de descombro de la flora, destrucción de suelo y daños a la fauna en el sur hondureño.

 

En marzo de 2014, el presidente Juan Hernández incorporó a su gabinete de gobierno a Paz Bodden, aun cuando desde el 6 de mayo de 2013 fue acusado por el Ministerio Público, pero fue hasta el miércoles 14 de octubre de 2015 que trascendió en los medios de comunicación el enjuiciamiento contra el actual rector de agricultura y ganadería de Honduras.

 

El funcionario cometió los supuestos delitos cuando era el gerente general de la camaronera Granja Marina San Bernardo. Las acciones que la Fiscalía de Choluteca, sur del país, imputó son resultado de los delitos de descombro de flora, daños a la fauna y roturación en perjuicio del Estado de Honduras.

 

Según los hechos, Paz participó en el descombro de una área de 1.32 hectáreas de mangle rojo declarado zona de conservación bajo la categoría hábitat de especies protegidas.

 

La portavoz de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Bárbara Castillo, informó que “Jacobo Paz se va a defender en libertad, quedando bajo el cuidado y vigilancia de su apoderado legal”.- La audiencia inicial se realizará el próximo 20 de enero, para la evacuación de medios de prueba. 

 

El fiscal acusador del Ministerio Publico (MP) Ismael Ordoñez, ha dicho que presentarán todas las pruebas racionales para demostrar los indicios que señalan como culpable al señor Jacobo Paz Bodden.- De ser culpable, podría pagar una pena de ocho años de reclusión, según las penas establecidas en el Código Penal.

 

A Paz Bodden, se suma el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ramón Espinoza, denunciado en el Ministerio Publico por la supuesta sustracción de multimillonarios fondos para financiar la campaña que llevó a la presidencia de Honduras al actual mandatario Juan Hernández.

 

La testigo protegida, ingeniera industrial Alejandra Mencía Lara señaló al funcionario, que también funge como secretario de Ciencia y Tecnología, de haber movido incalculables cantidades de dinero a través de la empresa Centro de Estudios de Prospección Socioeconómica (CEPS).

 

Además, el empresario Yankel Rosenthal Coello, que fue secretario de inversiones en el gobierno de Juan Hernández y renunció de forma misteriosa en junio de 2015, fue arrestado en octubre anterior cuando arribó a Miami procedente de San Pedro Sula.

 

Rosenthal Coello es acusado por el Departamento de Justicia de EE.UU. por lavado de activos y se presentará a audiencia el próximo 16 de marzo ante jueces federales de Nueva York.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido