Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El presidente Juan Hernández dijo ayer que hay posibilidades que el aeropuerto Toncontín, que sirve a la capital de Honduras, siga funcionando.
A pesar del riesgo de aterrizajes en el aeródromo por la cercanía a las montañas que rodean esta ciudad, añadió, hay opciones que siga operable.
Aseguró el gobernante que si bien el aeropuerto de Palmerola, donde se construirá la nueva terminal aérea, la posibilidad que no desaparezca Tontontín es viable por el servicio que ofrece a los capitalinos.
El proceso de instalar el nuevo aeropuerto que está a 72 kilómetros de Tegucigalpa, hizo que Toncontín no fuera factible por el tránsito de pasajeros y en caso de ser cerrado, se organizará a los maleteros, taxistas y otros que laboran en la vetusta terminal serán organizados para que sean transferidos a Palmerola y sigan ofreciendo el servicio de Transporte.
En caso que el aeropuerto capitalino siga funcionando, los usuarios de las líneas aéreas podrían hacer prechequeo (primer registro para abordar el avión) y luego movilizarse hasta Palmerola, donde harían trámites migratorios y el último control para viajar al exterior.
“Si la operación financiera, de acuerdo a los números de la licitación diera espacio para que quedara abierto Toncontín por lo menos para vuelos locales, se podrá hacer”, aseguró el mandatario.
Respecto a Palmerola, explicó que ya se realizó la licitación, se adjudicó a un ganador, esa empresa ganadora tiene que acreditarle al gobierno todo el modelo de financiamiento y de igual manera cómo vamos a trabajar con el gobierno, igual con el gobierno estadounidense que tiene una base allí”.
“Palmerola, es territorio hondureño, es una base aérea hondureña y eso lo ha reconocido públicamente el embajador Nealon; el departamento de Estado (de EE.UU.), pero igual yo no tengo ningún inconveniente de que los norteamericanos sigan estando en Palmerola para que nos sigan apoyando en la lucha contra el narcotráfico que es el detonante del 90 por ciento de los actos delictivos en Centroamérica, Colombia y México, pero necesitamos que la terminal del aeropuerto para servicios a la movilidad civil, nos pueda permitir convertir Palmerola en el gran centro logístico aeroportuario de toda Centroamérica”, expresó.
Deja un Comentario