

Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Autoridades de Estados Unidos emitieron orden de captura contra el empresario hondureño Jaime Rosenthal y su hijo Yani, al suponerlos responsables del delito de lavado de activos producto del narcotráfico.
La aprensión fue solicitada por la fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, por orden de la jueza y magistrada Sarah Netburn, desde el mes pasado, se informó.
Aunque la orden de arresto actualmente se encuentra en el Palacio de Justicia neoyorquino, la determinación fue formulada en los Tribunales del Distrito Sur, Thurgood Marshall, en Manhattan.
En la orden de detención, se lee que “se les ordena arrestar y llevar ante un juez magistrado de Estados Unidos sin demoras innecesarias a: (nombre de la persona a ser detenido) Jaime Rolando Rosenthal Oliva, quien está acusado de un delito o violación con base en el siguiente documento presentado ante la corte”
Asimismo describe de manera breve el delito como “Conspiración para cometer lavado de dinero, en violación del Título 18 del Código de Leyes de los Estados Unidos de América, sección 1956 (h)”.
Los documentos se emitieron desde el 16 de septiembre en la Ciudad de Nueva York, dirigidos para los tres miembros acusados del clan Rosenthal, ante el hermetismo del caso, trascienden hasta ahora.
El pasado 7 de octubre el fiscal, Preet Bharara, y Mark Hamlet agente de la Administración de Control de Drogas (DEA), acusaron a los tres miembros del clan Rosenthal por ilícitos relacionados con el lavado de activos ligados al tráfico de drogas.
En consecuencia, Yankel Rosenthal, fue detenido el 6 de octubre en Miami, para posteriormente ser trasladado a Nueva York, en el caso de su primo Yani, existen versiones extraoficiales que se habría entregado a EE.UU. en un punto de Ciudad de Guatemala.
Según el fiscal Preet Bharara, los Rosenthal «utilizaron el sistema bancario y sus negocios para lavar las ganancias de narcóticos traficados hacia EE.UU.».
Horas atrás, el titular del Poder Judicial, Jorge Rivera Avilés, había negado que conocieran sobre órdenes de captura contra el banquero o solicitud de EE.UU. para extraditarlo.
Deja un Comentario