Home » Empresarios hondureños crearán gradualmente la “reserva laboral”

Empresarios hondureños crearán gradualmente la “reserva laboral”

El Consejo Económico y Social (CES), anunció la ejecución progresiva de un cronograma para dar cumplimiento a la nueva Ley Marco del Sistema de Protección Social, con el propósito de no afectar la economía de las empresas. 

Redacción Central / EL LIBERTADOR 

Tegucigalpa. Un cronograma de ejecución de la Ley Marco del Sistema de Protección Social en Honduras, será trabajado por el Consejo Económico y Social (CES), considerando la diversidad de rubros y empresas que permita una visión conjunta de cómo ejecutar gradualmente esta nueva ley.

La nueva legislación entró en vigencia el pasado 4 de septiembre, establece que los patronos de manera progresiva deberán depositar a partir de octubre en una cuenta de reserva laboral, el cuatro por ciento calculado del salario de los trabajadores.

Los empresarios advirtieron que “el CES cuenta con 30 días para definir la aplicación de la gradualidad de las prestaciones para los empleados, pues así lo pidió el presidente Juan Hernández”.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Miguel Mourra, manifestó que “el tema de gradualidad interesa para proteger el empleo, pero es un ley que impactará el flujo de caja de las empresas y, las deducciones del cuatro por ciento no pueden hacerse de un solo golpe”.

La tercera reunión del consejo se realizó recientemente y en ella se aprobó por consenso de las partes la propuesta del cronograma paulatino de aplicación del decreto de ley que favorece ambas partes.

Con la aplicación del cronograma de gradualidad temporal y las tasas contributivas se pretende resguardar los niveles de competitividad del país de acuerdo con la realidad económica actual de las empresas y trabajadores del país, según el CES.

Del mismo modo se ratificó el Acuerdo Tripartito sobre la gradualidad de las contribuciones de los empleadores y trabajadores del sector maquilador para financiar los Regímenes del Sistema de Protección Social.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido