Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La Comisión Internacional de Juristas (CIJ), informó que la elección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia, se dará en un contexto de violencia, descontento social y corrupción, además de estar en un proceso de re-militarización e impunidad, asimismo, formuló recomendaciones para corregirlos.
Los comisionados Víctor Rodríguez, de Costa Rica; Ramón Cadena, de Guatemala y el colombiano Jaime Araujo, hicieron una evaluación durante cuatro días de vivencia en el país sobre los aspectos ocurridos y la situación que se vive, en el marco de la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia.
Además, los juristas internacionales expresaron que la población hondureña ha perdido la confianza en las instituciones del Estado, debido a las “fuertes injerencias de partidos políticos y crimen organizado”.
Otro punto que cuestiona la Comisión, es la forma en que fueron seleccionados los miembros de la Junta Nominadora, especialmente el de la Sociedad Civil y las amenazas del representante del Colegio de Abogados de querellar al que cuestione el proceso.
La CIJ también se opone al polígrafo y que únicamente participen los abogados y notarios.
Los entrevistados también recomendaron reformas a la Constitución de la República para transparentar el proceso.
Deja un Comentario