Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Tomando en cuenta la próxima elección de Magistrados y Magistradas a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la Asociación de Jueces por la Democracia (AJD) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), lanzan la campaña “Con la justicia no se juega”.
Esta iniciativa busca que la ciudadanía se involucre en la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia, exigiendo un proceso de selección transparente, independiente y público, y a la vez incidir en los miembros de la junta nominadora, para que elijan candidatas y candidatos íntegros, honestos y capaces.
La campaña se transmitirá en radio, televisión, prensa escrita y redes sociales y se estará difundiendo hasta enero del 2016, mes en el que el Congreso Nacional elegirá a los magistrados a la CSJ.
“Con la justicia no se juega” circulará distintos mensajes y productos audiovisuales a lo largo de estos cinco meses, con el fin de que los miembros de la Junta Nominadora comprendan su obligación de dar a conocer los criterios en que basarán su elección, la trayectoria personal y profesional de los candidatos y candidatas que elijan y en general la justificación de sus decisiones, permitiéndole a la ciudadanía ser garante del proceso.
AJD y Cejil como organizaciones expertas en el tema de independencia judicial, además de la campaña, estarán siguiendo de cerca la elección de los nuevos magistrados y magistradas, con el fin de darle a conocer a la población y a organismos internacionales, el desarrollo del proceso, y en su caso, las posibles irregularidades que surjan en la labor de la Junta Nominadora y del Congreso mismo.
Las organizaciones aseguran que unirán esfuerzos con el fin de que la ciudadanía se encuentre permanentemente informada y de esta forma se empodere para que obligue a sus representantes a tomar las mejores decisiones por el bien del país, tomando en cuento que lo que está en juego es la garantía de derechos y la posibilidad de todos y todas de acceder a jueces y juezas independientes que actúen conforme al derecho y no con base en presiones de grupos de poder.
Deja un Comentario