Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, presentó este día la propuesta de la Ley que contiene un nuevo Código Penal, debido a que desde 1983 ha sufrido cerca de 370 modificaciones.
El anteproyecto se presentó hoy a las diez de la mañana, en un hotel de la ciudad capital. El documento fue presentado por el titular del Congreso, miembro del Partido Nacional en el poder, y fue acompañado por diputados de su misma institución política, quienes explicaron a los medios de comunicación el propósito y la inclusión de algunos nuevos delitos a esta nueva Ley.
El diputado Mario Pérez explicó: “esperamos que este nuevo anteproyecto de Ley, este acorde con los cambios sociales y ante las nuevas conductas y modalidades delictivas. Esperamos que tenga penas más justas y proporcionales”.
Pérez es del criterio que “el derecho es cambiante según cambia la sociedad”, y adelantó que la nueva normativa incluye nuevos delitos.
Entre las reformas que presenta el proyecto del nuevo Código Penal, se incluyen los delitos contra la dignidad humana que en la legislación actual no se encuentran tipificados; y corresponden al Derecho Internacional Humanitario.
También, el nuevo Código tipificará los delitos que estén relacionados con la manipulación genética o clonación.
Asimismo, castiga los delitos que se presentan cuando se roban órganos y los comercializan dentro o fuera del país y que son delitos contra la naturaleza humana como la venta de órganos y la clonación.
De igual forma, los delitos de crueldad, maltrato y abandono contra animales serán penados en esta nueva normativa. Además, delitos que antes no figuraban en el Código Penal, como el de lesa humanidad, que incluye todas las conductas como asesinato, deportación, exterminio, tortura, violación, prostitución forzada, esterilización forzada , persecución con motivos políticos, religiosos, raciales, étnicos, ideológicos, secuestro, desaparición forzada o cualquier otro acto carente de humanidad será penado.
Además, se penará el delito de genocidio que es un delito internacional, que comprende cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. También se incluye el delito de crímenes de guerra que es una violación de las protecciones establecidas por las leyes y las costumbres de la guerra, integradas por las infracciones graves del Derecho Internacional Humanitario cometidas en un conflicto armado y por las violaciones del derecho internacional.
Otro delito que tipifica el nuevo Código Penal, es la toma de rehenes que atenta con los derechos inherentes a la persona, como la vida, la libertad y la seguridad individual. De igual forma, se establece el delito de ataque a personas y bienes e instalaciones protegidas.
Por último, incluye los delitos de experimentos con seres humanos, obstrucción de auxilio humanitario y cuando una persona en peligro de muerte es llevado a un hospital y no lo quieren recibir porque no tiene seguro, o no tiene como pagar.
Deja un Comentario