Home » Policia arroja en la madrugada polvo y gas lacrimogeno a hondureños en huelga de hambre

Policia arroja en la madrugada polvo y gas lacrimogeno a hondureños en huelga de hambre

Policia arroja en la madrugada polvo y gas lacrimogeno a hondureños en huelga de hambre

Hondureños en huelga de hambre han denunciado represión por la Policía Nacional y Fuerzas Armadas para desarticular la protesta que se encuentran a inmediaciones de Casa Presidencial en la capital de Honduras.

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. Aún con las constantes denuncias públicas, persiste el hostigamiento militar contra los manifestantes que están en huelga de hambre. 

 

El huelguista, German Ayala, declaró a C-Libre este martes que tienen temor porque en la parte alta de uno de los edificios que los rodean han visto “un francotirador”. 

 

La policía sigue tirando polvo lacrimógeno y químicos en las madrugadas, hay personas espiando cada acto, los antimotines se instalan muy cerca de las carpas de protesta, pasan sujetos raros en vehículos y algunos días pasan varios carros con personas que les gritan y los insultan, contó Ayala. 

 

En la zona con 12 manifestantes, 10 en huelga de hambre y dos en ayuno parcial, no hay ningún defensor estatal, según constató C-Libre. 

 

Este mediodía, además, Ariel Varela, otro de los miembros del Movimiento Indignados, que abandonó la huelga el fin de semana, denunció que Miguel Briceño fue detenido y permaneció en la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC). 

 

El Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (Ciprodeh), medió para lograr la salida del exhuelguista y se constató que tiene una orden de captura por una falta cometida en 2014, informó Ciprodeh. 

 

Al ser activada en este momento que han estado encabezando protestas anticorrupción puede ser un acto político, según esta organización no gubernamental. 

 

Los Indignados surgió como un movimiento de reacción social de la juventud que ha salido a las calles para exigir justicia y la instalación de una Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH) por el escándalo de corrupción en el IHSS. (C-Libre).

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido