Home » Prohíben a periodistas ingresar a alcaldía de Roatán, Honduras

Prohíben a periodistas ingresar a alcaldía de Roatán, Honduras

Prohíben a periodistas ingresar a alcaldía de Roatán, Honduras
El discurso del alcalde no es un hecho aislado, forma parte de una serie de comparecencias en las que se estigmatiza a reporteros con pensamiento crítico.
 
Redacción Central / EL LIBERTADOR
 
Tegucigalpa. El presidente de la Red de Alertas y Protección a Periodistas y Comunicadores Sociales de Roatán (Rapcos-Roatán), José Ramón Romero, denunció que el alcalde, Dorn A. Ebanks, prohibió el acceso a la municipalidad a tres periodistas.
 
Los comunicadores con restricción para hacer periodismo en la sede estatal son el propio Romero,  Olman del Arca y Carlos Gutiérrez, de acuerdo con la denuncia. Además, el alcalde convocó a una sesión de corporación municipal este 12 de junio en la Sala de Cabildos del salón municipal para tratar una agenda con diez puntos, el número cuatro dice, medios de comunicación.
 
Desde el 9 de junio, la Rapcos Roatán denunció ante C-Libre que “hace días dieron orden que no podemos entrar a la muni de Roatán. El asesor de Inversión, David Bodden, el jueves 4 de junio dijo en una entrevista que en cinco días dirían por qué se niega el ingreso a los periodistas», cita la denuncia.
 
El 9 de junio, el departamento de Relaciones Publicas invitó a una conferencia de prensa y afirmó que sí permitirían el acceso y este 10 de junio, una grabación muestra la reacción del funcionario municipal cuando Romero estaba en la municipalidad:
 
“Yo le voy a decir algo José, en la vida hay que saber cómo encaminarse porque usted cuando yo tuve mi aerolínea a 500 pesos, ahí tengo grabación suya, usted estaba diciendo que yo estaba en lavado de activos, es una situación por la que puede ir preso”, advirtió el edil. El periodista Romero le replicó, ¿y por qué no me demanda pues?, según una grabación en poder de C-Libre y de los periodistas de la zona.
 
-No quiero dejar a sus hijos sin comida, le contestó el funcionario. “Mis hijos no van a estar sin comer o mi familia los va a mantener, no van a ocupar de ningún alcalde”, respondió Romero.
 
De repente, el alcalde interrumpió el diálogo y exclamó, “sabe qué Marlon, váyase de aquí, usted está grabando, dígame si o no, le voy a borrar eso porque no es correcto. Ustedes son unos vagos”, dijo Ebanks  a Romero y al camarógrafo Marlon Rodríguez.  “Sean rectos, sean éticos, sean periodistas”. “No me levante la vos”, le dice Romero, de acuerdo con la grabación.
 
-Cómo que no me levante la voz, exclamó el alcalde, según consta en el audio.
 
-“Si usted quiere nos salimos y usted se queda en su municipalidad. Qué te pasa me querés golpear”, se oye cuando pregunta el periodista Romero a uno de los acompañantes del funcionario local.
 
Estigmatización
Además, en la conferencia de prensa de este 10 de junio, el alcalde comparó a los periodistas críticos con aves que buscan carroña. 
 
“Si hemos limpiado la ciudad en un 99 por ciento ellos andan buscando, el 1 por ciento para poder decir que no limpiamos, ese es el espíritu carroñero, el espíritu zopilote, todos los otros pájaros, todas las otras aves andan buscando comida, pero el zopilote anda buscando, carroña, basura y también lo putrefacto. Entonces yo les doy una advertencia, señores sirvan al pueblo correctamente, infórmeles, recuerden que el fin de los medios su objetivo es entretener, orientar e informar, pero algunos no entretienen, tampoco orientan, tampoco informan, se dedican a hacer aves de rapiña y también de carroña, depredadores, andan buscando la basura. Este país no va a salir adelante así”.
 
“A ustedes por eso, los felicito porque debe haber un equilibrio si andamos mal critíquennos, cuestiónennos, pero cuando demos una respuesta y se satisfizo en sí la cuestión, pero no siguen algunos medios martillando en lo que ya no existe por su posición partidaria y por su patrocinio. Entre más me atacan más voy a crecer porque mi mandato viene de Dios y Dios está con el pueblo y el pueblo con Dios, entonces vamos a tener éxito”, dijo el alcalde.
 
C-Libre intentó comunicarse al teléfono móvil del líder municipal para conocer su versión, pero contesta otra persona; a través de la línea oficial 193 informaron que cambió su número de celular y que tampoco respondían en la municipalidad.
 
El discurso del alcalde no es un hecho aislado, forma parte de una serie de comparecencias en las que se estigmatiza a reporteros con pensamiento crítico, la última intervención en la que se llamó seudoperiodistas a los comunicadores que denuncian actos irregulares, fue la del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, el 25 de mayo, fecha en que se celebra el Día del Periodista hondureño.
 
Esta isla del caribe de Honduras, fue el 5 de febrero de 2015, el escenario de asesinato del comunicador Carlos Fernández, acribillado cuando salía de Canal 27, de conducir su programa Ciudad Desnuda. (Fuente: Comité por la Libre Expresión, C-Libre).

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido