Home » Multimillonaria compra de medicinas hará el gobierno de Honduras

Multimillonaria compra de medicinas hará el gobierno de Honduras

Multimillonaria compra de medicinas hará el gobierno de Honduras

El coordinador del Gabinete, Jorge Ramón Hernández Alcerro dijo que se invertirán más de dos mil millones de lempiras en la compra de fármacos para surtir a los hospitales de Honduras.-Asegura que el presidente Juan Hernández lo aprobó.

  

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. El gobierno de Honduras decidió la ampliación del fideicomiso de compras de medicamentos por el orden de los 2,300 millones de lempiras para triplicar las medicinas que adquiera la Secretaría de Salud.

 

Asimismo, se adoptó la duplicación en las compras de medicamentos para el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), bajo la coordinación de la ONU y la supervisión de Transparencia Internacional.

 

El coordinador del Gabinete, Jorge Ramón Hernández Alcerro informó que se aprobaron medidas conducentes a resolver los problemas de abastecimiento de medicinas en el sistema de salud a fin de mejor  la atención de los pacientes.

 

Detalló que en primera instancia se aprobó un mecanismo que consiste en la dispensación de los medicamentos recetados a los pacientes por los médicos de la Secretaría de Salud y del IHSS, los que serán priorizados en los almacenes de los hospitales que no se encuentren las medicinas.

 

Añadió que las medicinas recetadas podrán ser entregadas por farmacias privadas o cooperativas de farmacias, una vez se compruebe que no existen en los almacenes y bodegas del gobierno.

 

Ahondó sobre otro mecanismo para ampliar el fideicomiso que actualmente se tiene con Banco de Occidente por la suma de dos mil 300 millones de lempiras para adquirir medicamentos en procesos de licitación,  con el mecanismo de veeduría de Transparencia Internacional  a fin de cubrir las necesidades en lo que resta del 2015.

 

Y pormenorizó que el tercer mecanismo aprobado es la ampliación de los recursos a la Secretaría de Salud y al IHSS a fin que puedan iniciar el proceso de adquisición de medicamentos de 2016,  y así evitar iniciar el proceso a inicios del 2016.

 

Explicó que para adquirir los medicamentos se reasignaron recursos del Fondo de Solidaridad y Combate a la Pobreza Extrema a fin de evitar ampliar los presupuestos asignados a ambas instituciones (IHSS y Salud).

 

“Estos mecanismos serán puestos en vigencia las próximas semanas, pues  previamente las agencias de las Naciones Unidas tienen que articular el sistema con las farmacias para el programad e dispensación de fármacos, así como para la licitación de medicamentos ya sí tener abastecidos los almacenes del Ministerio de Salud y el Seguro Social”, detalló.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido