Home » Capturan directivos del Seguro Social guatemalteco por fraude

Capturan directivos del Seguro Social guatemalteco por fraude

Capturan directivos del Seguro Social guatemalteco por fraude

Según la información, la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala y el Ministerio Público (MP) así como la Policía Nacional Civil (PNC) realizan varios allanamientos esta mañana; de 18 órdenes de captura se ejecutaron 17, De Dios Rodríguez aún no ha sido detenido.

Agencias / EL LIBERTADOR

Ciudad de Guatemala. El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutaron 17 órdenes de captura contra miembros del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), personas particulares y directivos de la empresa PISA, por el caso del contrato de ese ente con la droguería, para atender a enfermos renales; el presidente del IGSS, Juan de Dios Rodríguez, también tiene orden de captura.

Según la información, la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala y el Ministerio Público (MP) así como la Policía Nacional Civil (PNC) realizan varios allanamientos esta mañana; de 18 órdenes de captura se ejecutaron 17, De Dios Rodríguez aún no ha sido detenido.

Los delitos que se les imputa a los funcionarios del IGSS, la empresa PISA y personas particulares son asociación ilícita, fraude y cohecho; las órdenes de captura las emitió el Juzgado Sexto de Instancia Penal. Entre las capturas realizadas está la de Otto Molina Stalling, asesor del IGSS, quien es hijo de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Blanca Stalling; Molina Stalling es señalado de los delitos de asociación ilícita, tráfico de influencias y cobro ilegal de comisiones.

Juan de Dios Rodríguez fue secretario privado del presidente Otto Pérez Molina y asumió como presidente de esa entidad en 2013. Los capturados son Otto Fernando Molina Stalling, Herberth Rodolfo García, por asociación ilícita, tráfico de influencias y cohecho activo; Edgar René de la Peña Archila, por cohecho activo; Ramiro Armando Lorenzana Ortiz por asociación ilícita, cohecho activo; Arturo Adolfo Castellanos, por asociación ilícita; Doris Eluvia González, por fraude.

También Mayra Lisbeth Gómez Suárez, por fraude; Alba Maritza Maldonado, por fraude; Delia Ahidee Castañon, por fraude; Carmen Yadira Gil Quiñónez, por fraude; Julia Amparo Lotan, por fraude; Max Erwin Quirin, por fraude, Erwin Raúl Castañeda, por fraude. Además fueron detenidos Julio Roberto Suárez, por fraude y Jesús Oliva, también por el mismo delito, según informó el MP.

Zulma Calderón, Jefa de Supervisión Hospitalaria de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), manifestó que es positivo el hecho de que existan capturas en el caso de las investigaciones que el Ministerio Público estaba realizando en el IGSS, por las denuncias efectuadas por pacientes con insuficiencia renal.

“Fue un caso complicado y difícil, porque desde el punto de vista de los derechos humanos el mandato va de la mano con la vida del paciente, por lo que era angustiante saber que las autoridades del IGSS no accionaban a pesar de la evidencia y todas las recomendaciones que se les había emitido”, enfatizó. La entrevistada indicó que en este caso debe haber personas que tomen la responsabilidad por la situación difícil que se dio, puesto que la PDH documentó 9 personas fallecidas.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido