Home » Detrás de los conciertos está la dominación y consumismo

Detrás de los conciertos está la dominación y consumismo

Detrás de los conciertos  está la dominación y consumismo

El especialista en arte dramático y docente universitario Tito Ortiz explica: “Hay un aparato ideológico, político y económico bien montado que se dedica al bombardeo mediático que neutraliza el pensamiento crítico del hondureño”.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa . Los invasores españoles se apropiaron del legendario mineral de Potosí, en Bolivia. Sometieron a los aborígenes a las peores penurias: esclavismo, enfermedades y muerte. Mientras eso pasaba, construyeron 36 espectaculares iglesias, casas de juegos, Y a las selvas del Potosí llegaban las presentaciones con los mejores artistas de Europa… Lo mismo ocurre en la Honduras del siglo XXI. Marco Antonio Solís, Manuel Mijares, Emmanuel y el rapero cubanoestadounidense, más conocido como “Pitbull”, vinieron al país, cantaron, hicieron deleitar a los asistentes y cobraron por su trabajo. 

DOMINACIÓN CULTURAL

A simple vista, es una forma de entretenimiento a las masas; al trasluz, revela el proceso de aculturación y dominación para impedir que la gente piense, analice, reflexione y dé soluciones concretas a problemas históricos. Y es hasta insólito que en una sociedad empobrecida y en el país más violento del mundo, se den con inusual frecuencia estos espectáculos. A grandes rasgos, se impone una “cultura hegemónica”. La socióloga y docente Selgia no lo ve solamente como “necesidad de diversión”.

EL MERCADO MANDA

“Los jóvenes y adultos se ven influenciados por el mercadeo excesivo que surge de las empresas internacionales y nacionales –explica–, sobre todo, de un sistema preestablecido que ha logrado construir la cultura en los países subdesarrollados como el nuestro y una de las principales características atraso histórico». No es extraño ver en redes sociales boletos para zonas preferenciales. Sólo un pase de entrada para ver a Pitbull llegó a costar unos 1,500 lempiras o más, según el gusto del espectador; desde luego, si es que tiene recursos suficientes para darse tal lujo. Los mineros acaudalados del viejo Potosí podían gastarse varias monedas de oro y plata para ver a los mejores artistas de la Europa colonial.

IMPOSICIÓN CULTURAL

Esto tiene una explicación ideológica. El especialista en arte dramático y docente universitario Tito Ortiz explica: “Hay un aparato ideológico, político y económico bien montado que se dedica al bombardeo mediático que neutraliza el pensamiento crítico del hondureño”. La pasarela de artistas extranjeros, expone el estudioso, no es una casualidad, “es impuesta por las multinacionales que vienen haciendo un trabajo de mercadeo desde hace más de 50 años”, que ha venido alienando a las personas.-También revela que al Estado nunca le interesó establecer una política cultural y que dejó que el mercado impusiera la agenda, como mecanismo controlador del discernimiento. 

“AMERICAN WAY”

Tito Ortiz explica que las multinacionales del espectáculo han querido transmitir el “american way style” o el estilo de vida estadounidense, que tiene como punta de lanza una potente industria musical y artística. Además, es controlada por medios de comunicación, bancos, que tienen un denominador común: pertenecen al poder y al capital transnacional. El detalle radica en que las personas con medianos y altos ingresos acuden a esos eventos. Al respecto, el economista Luis Alberto Guifarro, dice que una persona de clase media o alta “puede darse esos lujos, para ellos, es poco el gasto que hacen para entretenerse”.    

VORAZ CONSUMISMO

Al trasluz de la opinión del también catedrático de economía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), se refleja el carácter consumista de la población que, a falta de una educación que fomente el valor del dinero y el ahorro, sucumbe a las campañas mediáticas y el masivo mercadeo a través de las redes sociales.-En cambio, agrupaciones como Bambú y bandas musicales hondureñas, no han tenido el respaldo estatal, en particular de la Dirección de la Cultura, Arte y Deporte y del sector privado. “Para hacer eso, tendríamos que contar con una potente campaña de medios para fortalecer la cultura e identidad nacional”, señala Ortiz.

¡Insólito!

Apoyar artistas en Honduras es “fomentar la inhumanidad”

Redacción Central / EL LIBERTADOR  

Tegucigalpa. En la degradada Dirección de Cultura, Artes y Deportes se olvidaron del fomento a la cultura nacional. A la fecha, la entidad dirigida por el cronista deportivo Orlando Ponce Morazán, no ha efectuado actividades culturales o concierto con artistas locales para fomentar el arte. Los antecedentes dan cuenta que a inicios del siglo pasado, se dio la primera moción para crear el primer teatro en Honduras por Héctor Gálvez, nacida en el seno de la Corporación Municipal de Tegucigalpa… dio los primeros pasos a la realización de su propósito: consultó la voluntad del comercio y la de los círculos oficiales y privados de la capital  para levantar el plano y formar el presupuesto de gastos de las obras. Con esta base, la municipalidad acudió en demanda del subsidio de 25 mil pesos, y aquí ocurrió lo inesperado: el dictamen fue en contra porque se argumentó que el teatro municipal argumentando era “foco de inhumanidad”.    

 

 

 

Pitbull

Fecha: Miércoles 4 de marzo de 2015, 9:00 PM

Lugar: Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa

Precios: L 3,490; 2,590; 1,990; 600 y 500 lempiras para las áreas silla platinum, dance floor, VIP, grama y general, respectivamente.

 

Marco Antonio Solís 

Fecha: Miércoles 11 de marzo de 2015 a las 8:30 PM

Lugar: Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa

Precios: Desde L 540.00 (Gradería) – L 940.00 (Preferencial) – L 1,940.00 (Silla VIP) – L 2,440.00 (Platinum)

 

Carlos Vives

Fecha: Miércoles 15 de octubre de 2014 a las 9:00 PM

Lugar: Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa

Precio: L440 (Grada) – L740 (Grama) – L1,340 (VIP) – L2,240 (Mesa platinum)

 

Alejandro Fernández

Fecha: Miércoles 12 de noviembre de 2014 a las 9:00 PM

Lugar: Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa

 

Prince Royce

Fecha: Sábado 25 de octubre de 2014

Lugar: Estadio Francisco Morazán, San Pedro Sula

 

Steve Aoki

Fecha: 25 de enero de 2014, 7:00 PM

Lugar: Nacional de Ingenieros Coliseum, Tegucigalpa

Precios: L740.00 – L1,340.00

 

Ana Gabriel

Fecha: 3 de abril de 2014, 8:30 PM

Lugar: Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa

 

Película One Direction

Fecha: 2013

Lugar: Tegucigalpa

 

Juan Gabriel

Fecha: 23 de febrero de 2013, 8:00 PM

Lugar: Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa

Precios: L 550 – L 4,000

 

Prince Royce

Fecha: 2013, 8:00 PM

Lugar: Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa

 

Marc Anthony

Fecha: 2 de marzo de 2013, 9:00 PM

Lugar: Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa, Honduras

Precios: L 640 – L 2,790

 

Maná

Fecha: 14 de marzo de 2013, 9:00 PM

Lugar: Estadio Francisco Morazán, San Pedro Sula

 

Mago de Oz

Fecha: 16 de febrero de 2013, 8:00 PM

Lugar: Parque de Pelota Lempira Reina, Tegucigalpa

 

David Guetta

Fecha: 2 de enero de 2013, 8:00 PM

Lugar: Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa, Honduras

 

Ricardo Arjona

Fecha: 13 de diciembre de 2012, 8:00 PM

Lugar: Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa, Honduras

 

Ricardo Arjona

Fecha: 15 de diciembre de 2012, 9:30 PM

Lugar: Estadio Francisco Morazán, San Pedro Sula

 

Romeo Santos

Fecha: 17 de octubre de 2012, 8:30 PM

Lugar: Coliseum Nacional De Ingenieros, Tegucigalpa

Precio de las entradas: L 540.00 – L 1,940.00

 

Zoé

Fecha: 20 de septiembre de 2012, 8:30 PM

Lugar: Coliseum Nacional De Ingenieros, Tegucigalpa

Precio de las entradas: L 450.00 – L 1,500.00

 

Paul Van Dyk

Fecha: 9 de agosto de 2012, 9:00 PM

Lugar: Nacional de Ingenieros Coliseum, Tegucigalpa

 

Luis Fonsi

Fecha: 8 de junio de 2012, 8:30 PM

Lugar: Coliseo Nacional, Tegucigalpa

 

Fito Páez

Fecha: 29 de marzo de 2012, 9:30 PM

Lugar: Tegucigalpa

 

Armin Van Buuren

Fecha: 22 de marzo de 2012, 9:00 PM

Lugar: Coliseo Nacional de Ingenieros, Tegucigalpa

 

Enrique Bunbury

Fecha: 20 de marzo de 2012, 9:00 PM

Lugar: Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa

 

LMFAO

Fecha: 28 de diciembre de 2011, 19:00 horas

Lugar: Coliseo Nacional de Ingenieros Tegucigalpa

Precio: L 400 – L 1,900

 

Juan Luis Guerra

Fecha: 22 de octubre de 2011, 9:00 PM

Lugar: Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa

 

Pitbull

Fecha: 29 de octubre de 2011, 8:00 PM

Evento: Tigo Music Fest 2011

Lugar: Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa,

 

Wisin y Yandel

Fecha: 29 de octubre de 2011, 8:00 PM

Evento: Tigo Music Fest 2011

Lugar: Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa

 

Maná 

Fecha: 6 de noviembre de 2011, 8:30 PM

Lugar: Tegucigalpa, Honduras

 

Ricky Martin

Fecha: 16 de octubre 2011, 8:30 PM

Lugar: Tegucigalpa, Honduras

 

Enrique Iglesias

Fecha: 9 de julio de 2011, 9:00 PM

Lugar: Coliseum Nacional de Ingenieros, Tegucigalpa

 

Chayanne

Fecha: 12 de mayo de 2011, 9:00 PM

Lugar: Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa

 

Daddy Yankee

Fecha: 2 de abril de 2011, 8:30 PM 

Lugar: Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa

 

Daddy Yankee

Fecha: 1 de abril de 2011, 9:00 PM

Lugar: Estadio Francisco Morazán, San Pedro Sula

 

Alejandro Sanz

Fecha: 3 de noviembre de 2010, 9:30 PM

Lugar: Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa

 

Aventura

Fecha: 17 de octubre 2010, 9:00 PM

Lugar: Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa

 

Ricardo Arjona

Fecha: 29 de mayo de 2010, 9:00 PM

Lugar: Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa

Luis Fonsi

Fecha: 20 de diciembre de 2009, 9:00 PM

Lugar: Auditorio Felipe Argüello, San Pedro Sula

 

Jerry Rivera

Fecha: 24 de noviembre de 2009, 9:00 PM

Lugar: Coliseum Nacional de Ingenieros, Tegucigalpa

 

 

 

 

 

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido